Iberdrola (13,10 euros) es la segunda eléctrica de España. En el 1er semestre del año, aunque su beneficio total aumentó un 8,5%, sus resultados corrientes cayeron un 25,5%, debido sobre todo a unos costes de producción mayores que los que están fijados en la tarifa eléctrica. En efecto, la escasa pluviosidad - que no ha permitido explotar sus centrales hidráulicas - y las paradas técnicas efectuadas en dos de sus centrales nucleares a principios de año han llevado a la compañía a poner en marcha sus centrales de carbón y gasóleo – con costes de producción bastante más elevados que los de las centrales anteriores – lo que ha provocado un aumento de los costes que, por el momento, no se refleja en mayores ingresos a través de la tarifa eléctrica (en estos momentos el sector negocia con el Gobierno un nuevo marco regulatorio que recoja el verdadero coste de producción). En cualquier caso sus bajos costes de producción, en comparación con el resto del sector, le permiten estar mejor preparada ante un empeoramiento de las condiciones del mercado. A largo plazo, seguimos confiando en el buen hacer de la compañía. Acción barata, incluida en nuestra cartera modelo de acciones. Puede comprar a largo plazo.