HULLAS C. CORTÉS
Hullas del Coto Cortés (8,37 euros) extrae y vende carbón a las centrales eléctricas de la zona asturiana. Extraer carbón no es rentable en la Unión Europea: los costes de extracción son elevados y la calidad del mineral es baja. Sólo el mantenimiento de ayudas públicas permite que estas empresas continúen con sus explotaciones. El pasado mes de julio entró en vigor un nuevo régimen de ayudas orientado a financiar la reestructuración del sector. Este nuevo régimen contempla la reducción paulatina de las ayudas hasta el año 2010. A partir de ese año las ayudas sólo se destinarán a las reservas estratégicas (unas reservas de carbón mínimas que garanticen la seguridad del abastecimiento) y que vendrán fijadas por cada país. La supervivencia del sector pasa inevitablemente por una reducción de costes y Hullas del Coto Cortés nos parece que ha hecho los deberes a tiempo: presenta unos bajos costes de producción y sus inversiones pasadas le permitirán seguir avanzando por este camino. Así pues, nos encontramos con una empresa que, aunque desarrolle su actividad en un sector con un futuro no muy prometedor, su situación particular nos hace ser optimistas. La acción está barata y ofrece una rentabilidad por dividendo de las más elevadas del mercado (superior al 8% a los precios actuales). Inversión recomendable a largo plazo, aunque no exenta de riesgo. Puede comprar en el mercado de corros esta acción incluida además en nuestra cartera modelo (pág. 5 ).
HULLAS C. CORTÉS (en euros)
Altísima rentabilidad por dividendo de una empresa olvidada por los inversores. Compre a largo plazo.