Análisis

Aproveche la fiscalidad de los fondos para ahorrar impuestos

  Si sabe cómo aprovechar las peculiaridades fiscales de los fondos de inversión, puede llegar a ahorrarse muchos impuestos.

Si sabe cómo aprovechar las peculiaridades fiscales de los fondos de inversión, puede llegar a ahorrarse muchos impuestos.

Publicado el  17 marzo 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

  Si sabe cómo aprovechar las peculiaridades fiscales de los fondos de inversión, puede llegar a ahorrarse muchos impuestos.

Si sabe cómo aprovechar las peculiaridades fiscales de los fondos de inversión, puede llegar a ahorrarse muchos impuestos.

Además de ser un excelente instrumento de inversión, los fondos son también una eficaz herramienta para pagar menos impuestos. ¿Quiere descubrir cómo?

Peculiaridades fiscales

Como cualquier otro producto de ahorro, los fondos de inversión están sujetos a tributación, pero tienen unas particularidades que los hacen “especiales”.

Por un lado, no tributan hasta el momento de su reembolso o venta. Y además en el reembolso se considera que parte del dinero que se cobra es la mera devolución del dinero que invirtió, de forma que no se tributa por toda la cantidad recuperada, sino sólo por las ganancias que acumulen las participaciones del fondo que se reembolsan. Así es posible reducir de un plumazo su factura fiscal en relación con cobrar esa misma cantidad fruto de intereses o dividendos.

Las ganancias o pérdidas obtenidas en ese momento se consideran como una ganancia o pérdida de patrimonio. Ésta se calcula por la diferencia entre el precio de venta o transmisión y el de adquisición. En el caso de obtener ganancias, estarán sujetas a una retención fiscal del 19%. Dicha ganancia se suma a la base imponible del ahorro, que es donde se agrupan la mayor parte de las rentas derivadas de la inversión en productos financieros. La base del ahorro tributa según una escala de gravamen que oscila entre el 19% para ganancias de hasta 6.000 euros y el 30% por encima de 300.000 euros, tal y como le explicamos en nuestro número de febrero “¿Sabe cómo tributan sus inversiones?”

Y por otro, los traspasos entre fondos no están sujetos al pago de impuestos. El inversor en fondos, además de vender, cuenta con la opción de traspasar sus participaciones de un fondo a otro sin tributar. Esta posibilidad nos permite diferir la tributación hasta el momento que nos resulte más conveniente, ya que ésta se producirá en el momento de la venta definitiva de las participaciones.

· Eso sí, antes de decidir entre vender o traspasar, deberá tener en cuenta las posibles pérdidas o ganancias que haya generado o que pueda generar durante el ejercicio, así como si tiene perdidas pendientes de compensar de ejercicios anteriores. P.ej. en el caso de que al finalizar el año tuviera otras ganancias pendientes de compensar podrá vender las participaciones que necesite para generar pérdidas con las que poder compensarlas

Pues bien, debe saber que todos estos factores bien explotados le permiten optimizar fiscalmente su dinero.Si desea saber cómo hacerlo en la práctica, haga clic en el botón siguiente

 

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión