Análisis

¿Donar o prestar dinero a un hijo?

Si usted se está planteando ayudar económicamente a un hijo y está pensando en “regalarle” ese dinero, ándese ojo avizor con las consecuencias fiscales de esa ayuda. Y no solo para su vástago

Si usted se está planteando ayudar económicamente a un hijo y está pensando en “regalarle” ese dinero, ándese ojo avizor con las consecuencias fiscales de esa ayuda. Y no solo para su vástago

Publicado el  11 octubre 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Si usted se está planteando ayudar económicamente a un hijo y está pensando en “regalarle” ese dinero, ándese ojo avizor con las consecuencias fiscales de esa ayuda. Y no solo para su vástago

Si usted se está planteando ayudar económicamente a un hijo y está pensando en “regalarle” ese dinero, ándese ojo avizor con las consecuencias fiscales de esa ayuda. Y no solo para su vástago

¿Cuál es la mejor fórmula para ayudar económicamente a un hijo? ¿Donarle ese dinero o préstarselo? Medite bien su elección pues las implicaciones fiscales son bien distintas. Le allanamos el camino.

Donar vs. prestar dinero

Muchos son los padres que, pudiendo permitírselo, intentan ayudar económicamente a sus hijos cuando estos van a comprarse una casa, deciden empezar un negocio… De ser así ¿cómo suministrarle esa inyección económica. ¿Prestándole ese dinero pero sin cobrarle intereses? ¿O quizás sería mejor opción que se lo regalase, es decir se lo donara? Una decisión que no es baladí. Básicamente por las implicaciones fiscales de una y otra opción. Y es que las donaciones están sujetas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD). Al estar cedido el impuesto a las Comunidades Autónomas (CC.AA.), en algunas de ellas las donaciones de padres a hijos están exentas o casi del pago de este impuesto, en cambio en otras puede costar un buen pellizco. Con el préstamo se evitaría el pago de este en aquellas CC.AA. donde se tributa por dicho impuesto, pero su hijo debería devolverle el dinero prestado.

Además, realizar donaciones tendrá consecuencias también en la futura herencia y en las cantidades que se pagarán por ella en el Impuesto de Sucesiones. Y es que el dinero que ahora se done no se incluirá en la futura herencia. Por lo tanto, además de los impuestos que se pagan al hacer ahora una donación, hay que tener en cuenta también los impuestos que se ahorrarán en el futuro los herederos en el Impuesto de Sucesiones.

Si desea averiguar qué opción le resulta más interesante, siga leyendo este análisis haciendo clic en el botón siguiente

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión