Análisis

Cómo declarar las ganancias y pérdidas de patrimonio

Si el año pasado vendió fondos, acciones, ETF o criptomonedas, deberá declararlas en su IRPF como ganancias o pérdidas patrimoniales.

Si el año pasado vendió fondos, acciones, ETF o criptomonedas, deberá declararlas en su IRPF como ganancias o pérdidas patrimoniales.

Publicado el  19 abril 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Si el año pasado vendió fondos, acciones, ETF o criptomonedas, deberá declararlas en su IRPF como ganancias o pérdidas patrimoniales.

Si el año pasado vendió fondos, acciones, ETF o criptomonedas, deberá declararlas en su IRPF como ganancias o pérdidas patrimoniales.

Hacienda también espera su visita por esas ganancias o pérdidas obtenidas con la venta de fondos, acciones, ETF… y criptomonedas.

Las ganancias y pérdidas

Declarar las operaciones realizadas con fondos de inversión no suele acarrear grandes quebraderos de cabeza. Más complicado resulta hacerlo cuando se han vendido acciones.

Venta de fondos

Las operaciones realizadas con fondos de inversión adquiridos a través de un intermediario español suelen aparecer ya reflejadas en su declaración, en la página 13(II). 
Solo en el caso de haber obtenido ganancias o pérdidas de algún fondo que no aparezca en sus datos fiscales deberá pichar la casilla 311 e indicar el NIF de la sociedad o fondo de inversión, así como el valor de trasmisión y el valor de adquisición del fondo.

Venta de acciones, un ejemplo

Declarar la venta de acciones es la parte más laboriosa ya que deberá calcular las ganancias o pérdidas obtenidas, por la diferencia entre el precio de venta y el de compra descontados los gastos, algo que puede ser complicado cuando se trata de acciones antiguas (vea más detalles en  Cómo tributan las ganancias por la venta de acciones antiguas)Por ello, creemos que resultará más claro con un ejemplo:
• En octubre de 2010 nuestro amigo Manolo compró 500 acciones de Telefó-nica a 18,10 euros cada una. Pagó en total 6.324 euros, incluidos los gastos de la compra.
– En 2014 la compañía, apuntándose a la moda del scrip dividend, realizó una ampliación de capital liberada a la que Manolo acudió recibiendo 14 acciones y 3,65 euros por la venta de derechos so-brantes.
– En 2015 de nuevo realizó una ampliación a la que Manolo también acudió y recibió 15 acciones nuevas más 1,35 euros por los derechos sobrantes.
– En 2016 realizó otra ampliación, pero esta vez decidió vender los derechos obteniendo 187,80 euros. 
– También optó por recibir las acciones en las dos ampliaciones que bajo la fór-mula del scrip dividend realizó en 2020 recibiendo 22 acciones nuevas y 1,18 euros por los derechos en la primera, y 30 acciones y 2,35 euros en la segunda.
– En cambio, en las dos llevadas a cabo en 2021 bajo esta misma fórmula, Manolo optó por cobrar en forma de dividendo. 
– En junio de 2022 la compañía volvió a echar mano del scrip dividend, realizando una ampliación de capital en la que Manolo optó por recibir 18 acciones y 2,85 euros por la venta de derechos sobrantes.
– A partir de esa fecha, los dividendos pagados han sido en efectivo.
– En diciembre de 2023 vendió 300 de sus acciones a 4,02 euros, obteniendo un total de 1.194 euros, descontados ya los gastos.


Calcular la ganancia 

Las operaciones a tener en cuenta y que afectan al cálculo de la ganancia son:

Si desea seguir leyendo este análisis, haga clic en el botón siguiente

 

 

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión