¿Hay que pagar por las promociones de bancos en el IRPF?
Análisis
¿Hay que pagar por las promociones de bancos en el IRPF?
Tenga cuidado con aceptar el borrador de Hacienda sin revisarlo.
Publicado el 07 abril 2022
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Tenga cuidado con aceptar el borrador de Hacienda sin revisarlo.
Las retrocesiones y bonificaciones de su banco son rendimientos del capital mobiliario que debe declarar en su IRPF.
El fisco ya se ha cobrado una retención a cuenta
Si en 2021 su banco le premió con alguna bonificación o retrocesión vinculada a sus inversiones – por ejemplo, por participar en la campaña de fondos de Openbank o mantener fondos en el Supermercado de Fondos OCU –, está obligado a incluirlos en su declaración de IRPF.
• Ahora bien, lo más probable es que su entidad ya se lo haya comunicado al fisco, con lo que aparecerán entre sus datos fiscales; y además que ya haya ingresado la retención a cuenta del IRPF del 19% correspondiente. Así, por ejemplo, un socio que tuviese un saldo medio de 50.000 euros en el fondo Metavalor Dividendo habrá recibido 700 euros en concepto de retrocesiones (567 euros tras la retención a cuenta del IRPF).
Para acceder al contenido completo haga clic en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo