IRPF: Hacienda me devuelve menos de lo que me corresponde

Todo lo que debe saber para no pagar de más, ni de menos en su IRPF. Solo lo que en su justa medida le corresponde.
Errores en el IRPF
Es posible que una vez presentada su declaración de IRPF del ejercicio 2019 usted haya olvidado incluir alguna renta, gasto deducible o deducción a la que tiene derecho, o alguno de esos datos de los que Hacienda no tiene conocimiento, sobre todo si se trata de datos que no aparecen en los datos fiscales que el Fisco pone a disposición de los contribuyentes( ventas de acciones, gastos de inmuebles alquilados…). Si es su caso, debe saber que es posible rectificar estos errores. La manera de hacerlo varía dependiendo de que hayan causado un perjuicio a Hacienda o a usted como contribuyente.“Se me olvidó incluir una deducción”: el perjudicado es el contribuyente
“En abril presenté mi declaración de IRPF y ya me han devuelto los 1.587 euros que me correspondían. Mi esposa tiene una discapacidad de un 38% reconocida desde enero de 2019 y acabo de leer en la Guía Fiscal de OCU que la deducción por discapacidad por personas a cargo se aplica también al cónyuge. Mi mujer no trabaja y no tiene rentas, por lo que podría haber incluido los 1.200 euros de deducción que me corresponden ¿Cómo corrijo mi declaración?”
Si al declarar ha cometido un error que ha supuesto pagar de más o solicitar una devolución menor de la que le correspondía, puede solicitar una rectificación de la autoliquidación y devolución de ingresos indebidos antes de que pasen cuatro años desde el día siguiente a la finalización del plazo para presentar la declaración (o desde el día siguiente a la presentación de la declaración si se presentó fuera de plazo).
• Para ello debe identificarse en la plataforma RentaWeb (si utilizó el número de referencia para presentar su declaración, le servirá el mismo número) y seleccionar la opción “Modificar declaración”.
• Se abrirá una pantalla en la que debe seleccionar “Modificar declaración presentada”. Una vez seleccionada aparecerá directamente en la página 3, en la que deberá marcar la casilla 127 del apartado “Solicitud de rectificación de la autodeclaración”. Se abrirá una nueva pantalla en la que tendrá que marcar la opción "Si desea iniciar un procedimiento de rectificación...".
• Una vez marcada, aparecerán completados los datos con el resultado de la declaración que presentó. En su caso, aparecerán el importe de devolución recibido y el número de justificante de la declaración presentada, por lo que solo deberá incluir el número de cuenta (IBAN) en la que desea que se realice la devolución y pulsar “Aceptar”.
• A continuación, debe seleccionar los apartados que correspondan para corregir los errores o incluir los datos omitidos. En /su caso, deberá incluir los datos en la casilla 0248 de la página 22 (III) / 23 (I)
• Compruebe el resultado de la solicitud de rectificación de la autoliquidación en el apartado “O. Regularización” de la página 23 (III) de la declaración. En la casilla 681 aparecerá el importe que se ingresó en la declaración originaria, si ésta fue positiva y en la casilla 682 el importe de la devolución percibida si resultó” a devolver”. En la casilla 685 aparecerá el resultado de la solicitud de rectificación, que son los 1.200 euros de la deducción que solicita en este caso.
• En todo caso, en al apartado “Resumen de declaraciones” deben aparecer esos 1.200 euros correspondientes a la deducción.
• Si todo está correcto pulse el botón "Presentar declaración" para finalizar el procedimiento.