Una renta para complementar sus ingresos
Puede que alguna vez usted se haya planteado cuánto dinero necesitaría tener ahorrado y cuánto jugo debería sacarle para poder disponer de una renta -al mes o al año- que le permitiera complementar sus ingresos. O es posible que, estando ya cerca de colgar las botas, se esté rompiendo la cabeza para averiguar cómo podría obtener una renta cada mes que le permita complementar su pensión de jubilación durante todos esos años que aún tiene por delante para disfrutar de la vida.
• ¿Por dónde empezar a echar cuentas? No hace falta que se rompa la cabeza. Nosotros le facilitamos la labor poniendo a su disposición
una calculadora online con la que con apenas cuatro golpes de ratón averiguará el dinero que debiera tener ahorrado y el rendimiento a sacarle para lograr sus objetivos.
Una herramienta a su medida
Para encontrar la respuesta, basta con que acceda a nuestras aplicación
Calcular una renta que encontrará en
www.ocu.org/dinero/deposito-inversion/calculadora/calculo-de-una-renta Encontrará varias opciones. Veámoslas.
1. ¿Qué renta cobraré?
En este caso, deberá responder a 4 sen-cillas preguntas podrá averiguar la renta que cobrará cada año por unos ahorros que ya disponga en función de la rentabilidad que pueda sacarles y, claro está, de la inflación prevista. En concreto, deberá responder a las siguientes preguntas:
- ¿De qué capital inicial dispongo?: p.ej. 600 euros.
-¿Cuál es el tipo de interés?: suponga-mos un 1,75%.
-¿Durante cuántos años quiero disfrutar de la renta?: 2 años p.ej.
- Inflación: partimos del 2% anual que nosotros estimamos.
Una vez contestadas todas las pregu-tas, lo único que tiene que hacer es pulsar sobre “
Calcular”. Tomando como base los datos introducidos a modo de ejemplo y una inflación estimada del 2 %, la renta que cobrará el primer año, será de 304,88 euros. Y de 310,97 la que cobre el segundo año.
2. ¿Qué capital?
En este otro caso, usted podrá averiguar el capital inicial del que deberá partir para obtener una renta anual en un número determinado de años, Para averiguarlo nuestra calculadora le formulará 4 preguntas:
– ¿
Qué renta anual, en euros, quiero percibir? P.ej. 12.000 euros anuales.
–
¿Cuál es el tipo de interés? Supongamos que es ese 6% anual estimado para nuestra
cartera global flexible
–
¿Durante cuántos años quiero disfrutar de la renta? P.ej. 10 años, el plazo ideal planteado al menos para esta cartera.
–
Inflación (un 2% anual estimado).
En este caso, según los datos que hemos tomado a modo de ejemplo, la calcula-dora nos diría que necesitaríamos invertir un capital inicial de 98.181,73 euros para obtener una renta anual de 12.000 euros durante 10 años.
3. ¿Qué plazo?
Aquí usted podrá averiguar el número de años durante los cuales podrá cobrar esa renta anual en concreto que desea lograr. Deberá responder a cuatro preguntas:
–
¿De qué capital inicial dispongo?: supongamos 100.000 euros.
–
¿Cuál es el tipo de interés?: supongamos también que es ese 6% anual estimado para nuestra
cartera global flexible
–
¿Qué renta anual quiero percibir?: 12.000 euros anuales.
–
Inflación: 2% anual estimado
Pues bien, en este caso la calculadora nos dice que la renta nos durará 10,55 años.
• Tenga en cuenta que el importe que devuelve la calculadora se corresponde con una renta bruta
antes de pagar impuestos, por lo que para hacer un cálculo más preciso deberá incrementar el capital a ahorrar en lo necesario para afrontar esos impuestos.
¿Periodo de carencia?
Nuestras calculadoras le dan asimismo la posibilidad de saber qué renta cobrará durante un determinado tiempo o de cuánto capital necesitará disponer para obtenerla en función de los años del periodo de carencia, es decir del periodo inicial durante el que no se percibe la renta.