Invertir bien es... aburrido
La gestión delegada supone una tercera parte del patrimonio total de los fondos de inversión en España
El inversor aburrido
Algunos inversores, sobre todo los más neófitos, identifican -erróneamente a nuestro entender- la inversión bursátil como una aventura llena de adrenalina. Pero ¡nada más lejos de la realidad! La gestión y la inversión de su patrimonio debe ser más bien aburrida, intentando mantener la cabeza fría y no dejarse llevar por la euforia o por el pánico y estar constantemente comprando y vendiendo, entrando o saliendo.
• Una vez que haya definido su perfil de inversor y la estrategia más adecuada para su caso concreto, en la mayoría de las ocasiones bastará con que se limite a seguir con su plan previsto, revisándolo de forma regular y adaptándolo a medida que cambien las circunstancias del momento o sus objetivos. El coronavirus, el Brexit, los vaivenes diarios de las bolsas…. Todos son acontecimientos que tienen un impacto limitado en el inversor que tenga su vista puesta en el largo plazo, al menos a 5 años vista y mejor aún a 10 años o más. Cierto es que esta óptica puede resultar un tanto aburrida… pero mucho más rentable a la larga, claro está siempre teniendo en cuenta el riesgo que ya de por sí implica la inversión en acciones.