Una vuelta a su estrategia
Sin cambios normativos a la vista y en plena campaña de la renta 2023, puede ser un buen momento para darle una vuelta a su estrategia con planes de pensiones. Aunque no podrá rescatarlos cuando usted guste -solo cuando se den algunas de las contingencias comunes (jubilación, dependencia, fallecimiento, incapacidad) o excepcionales (enfermedad grave, paro y liquidez para aportaciones con 10 años de antigüedad)- nada le impide mejorar la estrategia actual realizando traspasos hacia otros planes que se adapten mejor a su situación y estén bien gestionados. En nuestro comparador de planes puede consultar cerca de 300 planes de pensiones.
Ganancias de doble dígito en los planes de acciones
Desde el repaso de octubre, los planes de acciones continuaron con su buena racha. Entre los que invierten en acciones globales destacó el CABK RV Internacional (+21,5%), un plan sesgado hacia la economía estadounidense donde invierte el 86% de su patrimonio, al igual que el BBVA Telecomunicaciones (+18,8%), queinvierte un 82% en EE.UU. y que, aunque de su nombre pueda deducirse otra cosa, lo hace en compañías tecnológicas, asumiendo además un riesgo nada desdeñable pues su principalapuesta (24%) es un derivado sobre el Nasdaq 100 E-mini (incluye las 100 empresas industriales más grandes del Nasdaq excluyendo las del sector financiero). Un buen plan como el GCO Pensiones Renta Variable ganó un +20%, contando con una buena diversificación tanto geográfica como sectorial.
• La bolsa norteamericana vivió un buen momento que aprovecharon los planes de gestión activa como el Santander ASG RVNorteamérica (+20,1%). Los de gestión pasiva, como el Naranja S&P 500 (+18,7%), ganaron algo menos.
• Las acciones europeas también tiraron al alza. Un +16,8% ganóun buen plan como el Deutsche Bank RV Europa. Pero mejor les fue a las españolas. Eso sí, el Santander ASG Acciones Españolas (+13,8%) fue de los más rezagados, frente al +22,3% del Naranja Ibex 35, un plan que replica el índice Ibex 35.
En positivo también los planes de obligaciones
Los planes de pensiones que invierten en obligaciones en euros lograron cerrar el periodo en verde de forma generalizada pese a lasubida de tipos de abril. Los más destacados fueron el Kutxabank Renta Fija (+4,3%) y el Caser Renta Fija Largo Plazo (+4,2%) de obligaciones a largo plazo, el Santalucía VP Renta Fija (+3,5%) de medio plazo y el +2,4% de un monetario en euros como el Mediolanum Activos Monetarios, al asumir un mayor riesgo que otros fondos de su categoría pues invierte en deuda privada con una duración cercana al año.
• Si tiene pensado rescatar su plan en el corto plazo o bien no quiere correr ningún riesgo y no le importa conformarse conrendimientos más modestos, un buen garantizado o un de Previsión Asegurado pueden ser la solución.
Plan Asociado de OCU
Pensado para aquellos que tienen un largo horizonte temporal de más de 5 años por delante, y mejor si son 10, hasta que prevean recuperarlo -el momento del rescate no tiene por qué coincidir con su jubilación-, el Plan Asociado de OCU (+9,4% en los últimos 6 meses) es una buena opción. Un plan que, aunque puede sufrir altibajos, cuenta con una estrategia acertada con bajas comisiones. Nosotros estimamos que pueda rentar un 6% anual en el futuro. Para contratarlo debe ser socio de OCU y puede hacerlo a través de Caser.
Consulte nuestro Comparador de planes de pensiones