Plan de Pensiones Asociado de OCU: pérdidas en el corto plazo
El rendimiento esperado en el largo plazo para el Plan de Pensiones Asociado de OCU ronda ahora el 6% anual.
Publicado el 04 noviembre 2022
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
El rendimiento esperado en el largo plazo para el Plan de Pensiones Asociado de OCU ronda ahora el 6% anual.
Todos los planes de pensiones presentan números rojos y el de OCU no es una excepción, pero tiene su lado positivo.
Pérdidas en el corto plazo
El terremoto económico que han supuesto las subidas de tipos y la amenaza de recesión ha teñido de rojo tanto las bolsas como la renta fija, dejando frío a quien se fije solo en el corto plazo. A 31/09/22 no ha habido plan de pensiones que no presentara pérdidas.
Para acceder al contenido completo haga clic en el botón siguiente.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
El terremoto económico que han supuesto las subidas de tipos y la amenaza de recesión ha teñido de rojo tanto las bolsas como la renta fija, dejando frío a quien se fije solo en el corto plazo. A 31/09/22 no ha habido plan de pensiones que no presentara pérdidas. Hasta los planes de renta fija a más corto plazo, esos cuya naturaleza es dar siempre rendimientos positivos, presentaron pérdidas a un año del -3,8% de media; pérdidas que alcanzaron el ¡-10,4%! en el caso de los garantizados. El Plan de Pensiones Asociado de OCU no pudo escapar de la quema perdiendo un -16,1% en el último año.
• Antes de nada, conviene recordar que nuestro plan de pensiones remeda nuestra Cartera Global Flexible; una estrategia con un buen peso en acciones pensada a un horizonte de diez años vista. Con ello queremos decir, que no debieran invertir en él quienes no tengan un largo plazo por delante. Si no cuenta con este horizonte temporal o le asustan los altibajos, nuestro consejo es que evite todos los planes de pensiones, no solo este. Puede poner su dinero a recaudo en un buen plan de previsión asegurado. Un par de ejemplos son el de la Mutua Madrileña Automovilista (www.mutua.es; 900 555 559) y el de hna (www.hna.es; 913 343 279), que para el trimestre en curso garantizan un 0,65% y 1,6% TAE, respectivamente. Ideales para quien se pone un horizonte de inversión a dos o tres años.
Retroceso para coger impulso
A quien que tenga claro dónde se ha metido, le decimos que las caídas bursátiles han puesto más baratas las acciones y la subida de tipos ha hecho caer el precio de la renta fija en circulación a cambio de ofrecer un mayor rendimiento a partir de ahora. Por tanto, este retroceso es más un paso hacia atrás para coger impulso, que una pérdida sin sentido. De hecho, ahora esperamos un rendimiento, que ronde en el largo plazo el 6% anual medio; por lo pronto en el mes de octubre ha recuperado un 2%.
• Nuestro consejo es que, sabiendo que no son descartables nuevas caídas, es en momentos como el actual cuando con las aportaciones que se realicen a un plan como el asociado de OCU se puede aspirar a obtener mejores rendimientos en el largo plazo.