Rojo para las acciones
En un semestre en el que la sangre ha llegado al río en todas las categorías de planes, no ha habido refugio alguno al que escapar salvo que se hubiera traspasado al dinero a un PPA (Plan de Previsión Asegurado, vea a continuación). Eso sí, dentro de cada categoría a unos les ha ido mejor que a otros. Entre los de acciones globales, el CABK RV Internacional (-5,2%) y el GCO Pensiones Renta Variable (-1,6%) lograron reducir esa pérdida del -6,6% del BBVA Telecomunicaciones (-6,6%), más perjudicado por su alta exposición a las tecnológicas estadounidenses y el uso de derivados con los que se asumen más riesgos. Con ánimo de diversificar su inversión, el BK Variable España (-3,8%) de acciones españolas sería una buena opción dentro de la categoría y es el que menos pierde. Tanto el CABK RV Euro (-3,9%) como el BBVA Plan RV Europa (-4,4%) de acciones de la zona euro no se libraron de la quema. En cuanto a los de acciones estadounidenses, el Naranja S&P 500 (-0,2%) fue el que más cerca estuvo de mantenerse a flote. Y mucho más rezagados se quedaron el Abanca USA (-3,8%) o el Caser RV Norteamérica (-3,8%).
Y también en las obligaciones
Los planes de obligaciones no han sido una excepción. Los bancos centrales siguieron subiendo los tipos de interés, algo que perjudica a las obligaciones ya emitidas y, por ende, a los planes que invierten en ellas. Los peor parados fueron los que apuestan por las de más larga duración, más sensibles ante subidas de tipos, como p.ej. el Kutxabank RF (-6,2%) o el Caser RF Largo (-3,8%). Los de más corto plazo cayeron menos y así lo refleja el Plan Naranja Renta Fija Corto Plazo (-3%). Y los monetarios casi cerraron planos, p.ej. el BBVA Plan Mercado Monetario cedió un -0,4%).
Incentivo fiscales que se reducen
Nos acercamos al final de año y el incentivo fiscal, que era el principal atractivo de estos productos, se ha reducido por haberlo hecho también el límite de las aportaciones hasta los 1.500 euros (o el 30% de los rendimientos netos del trabajo o económicos). Vea en este enlace nuestros trucos fiscales de fin de año. No obstante, las aportaciones continúan siendo interesantes, siempre que elija bien el plan al que aportar sin dejarse llevar por la oferta de turno. Debe tener claro que si no quiere continuar aportando al plan al que lo ha hecho hasta ahora, puede traspasarlo a otro con mejores perspectivas. Consulte los cerca de 300 planes que recogemos en nuestro comparador para que usted pueda tomar la mejor decisión con todas las cartas sobre la mesa.
Si la estrategia es correcta, es momento de invertir
Si usted va a necesitar su plan en el corto plazo (dos o tres años) o le atemorizan los altibajos, no puede jugársela en un plan de pensiones. Lo que usted necesita es un Plan de Previsión Asegurado. Si tiene más de 5 años por delante y no le quita el sueño que su plan pueda sufrir algún tropiezo porque sabe la estrategia del este es acertada, un plan con bajas comisiones y orientado a ganar lo mejor en el largo plazo como el Plan Asociado de OCU es su respuesta, y más si, como ahora, puede acceder a un premio por ello (vea más detalles en este enlace).
El Plan de Pensiones Asociado de OCU
El Plan de Pensiones Asociado de OCU (-7,7%) tropezó en el semestre al igual que la cartera global flexible que remeda. Este plan está pensado para aquellos que tienen un largo horizonte temporal por delante hasta que prevean recuperarlo. Fecha que no tiene por qué coincidir con el momento de su jubilación, sino que suele ser conveniente esperar a ejercicios posteriores en los que las rentas del trabajo sean inferiores. Las caídas acumuladas de las acciones suecas y de los mercados asiáticos no pudieron ser frenadas por las subidas de las obligaciones brasileñas o las acciones mexicanas, que lideraron el verde en el periodo. No obstante, con el abaratamiento de estos mercados ahora estimamos un rendimiento del 6% anual medio para este plan.