Nuevos límites en las aportaciones a planes de pensiones
Análisis
Planes de pensiones
Nuevos límites en las aportaciones a planes de pensiones
Tenga en cuenta el nuevo límite de aportaciones máximas a planes individuales y asociados a la hora de aportar.
Publicado el 19 enero 2021
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Tenga en cuenta el nuevo límite de aportaciones máximas a planes individuales y asociados a la hora de aportar.
El límite de las aportaciones máximas a planes individuales y asociados se han reducido desde el 1 de enero.
De 8.000 a 2.000 euros
Hasta el 31 de diciembre de 2020 usted podía aportar anualmente hasta 8.000 euros (o el 30% de sus rendimientos netos del trabajo y actividades económicas si esta cantidad resultara menor) a planes de pensiones. Ojo, este límite actuaba de forma conjunta para todas las aportaciones a planes de previsión social. Es decir, a grandes rasgos a planes individuales, asociados y de empleo, pero también PPA (planes de previsión asegurado), planes de previsión social empresarial y contribuciones empresariales a seguros colectivos de dependencia. En román paladino, los socios de OCU podían aportar cada año 8.000 euros al Plan de Pensiones Asociado de OCU – siempre que no hicieran aportaciones a otros planes de previsión social –, con el fin de rentabilizar su dinero de cara a su jubilación y aprovecharse de las ventajas fiscales inherentes a los planes.
Si quiere conocer los cambios que rigen a partir del 1 de enero de 2021 y qué implica para usted pinche en el botón siguiente.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡