La mejor decisión para sus intereses
Si usted es de aquellos que saben van a necesitar su dinero en el corto plazo, se encontrará bien entre los que no tengan muy clara la fecha precisa o incluso busquen la capacidad de realizar diversas disposiciones del mismo, caso en el cual una cuenta de ahorro o un fondo monetario en los que prima la liquidez serán su producto; o bien entre aquellos que saben a ciencia cierta cuando será ese momento en el que necesiten todo ese dinero, caso en el cual la respuesta puede encontrarla entre depósitos y seguros en los que prima el rendimiento aunque tengan una menor disponibilidad antes de su vencimiento.• Ahora bien, usted no tiene por qué tragar con el producto de esta categoría que le ofrezcan en su entidad. Saber qué es lo que ofrecen por ahí es una información que le permitirá tomar una decisión conveniente a sus intereses. Y nuestro comparador de depósitos y seguros le vendrá como anillo al dedo para este fin. Pero antes de lanzarse por la primera oferta que encabece el listado resultante, conviene saber usar e interpretar este selector. Se lo explicamos.
Importe y plazo
Nuestro comparador de depósitos y seguros, que encontrará en la sección “Ahorrar” es muy fácil de utilizar. Con sólo indicar el plazo (1 mes, 3 meses, 6 meses, 1 año, 2 años o 3 años) al cual usted desea inmovilizar su dinero y el montante que desea depositar, nuestro selector le ofrecerá -ordenadas de más a menos interesantes- las ofertas que en estos momentos están disponibles.¿Más interesantes?
Evidentemente, el rendimiento es el factor más importante que debiera hacerle decantarse por una entidad u otra a la hora de depositar su dinero. Por ello, es la rentabilidad neta el eje sobre el que se asienta la ordenación. Es decir, la rentabilidad tras la retención a cuenta del IRPF (el 19% de los rendimientos) y tras los gastos.• Y es que algunas entidades, generalmente bancarias, pueden exigir por ejemplo contratar una cuenta corriente de soporte que tenga algún tipo de gasto de mantenimiento. Aunque ya le avanzamos que entre las mejores elecciones que le ofrezca nuestro comparador este problema no existe pues, si bien pueden obligarle a ello, serán sin gastos de mantenimiento ni por transferencia a la hora de sacar el dinero, un factor que ayuda a que se encuentren entre esos primeros lugares de la tabla.
¿Depósitos junto a otros productos?
Nosotros pretendemos ayudarle a solucionar problemas y no a hacer simples comparativas. Por ello, los seguros de ahorro (o de rentabilidad garantizada), pese a ser productos de naturaleza diferente a los depósitos, a efectos prácticos cumplen la misma finalidad: se invierte un dinero y al cabo del plazo estipulado se recibe el capital invertido más los intereses pactados de antemano. De ahí que, por resolver la misma necesidad, puede encontrarlos entre los resultados que le ofrezca nuestro comparador.• Eso sí, en caso de pretender recuperar su dinero antes del vencimiento los seguros pueden ponerle más trabas y no están cubiertos por fondo de garantía alguno en caso de insolvencia. De acontecer esta, tampoco implica necesaria-mente que con una aseguradora perdiera todo su dinero, ya que dependerá de la mayor o menor capacidad de la seguradora para hacer frente a sus deudas, es decir, de su solvencia. En nuestro selector puede ver la solvencia de cada entidad, e incluso aplicar un filtro al respecto. Para calificarlas en este sentido nos basamos en las calificaciones ofrecidas por las agencias de calificación crediticia. En este sentido, son pocas las aseguradoras que se someten a la calificación de solvencia por parte de alguna de las agencias de rating, de ahí que la mayoría de ellas aparezcan con la etiqueta de solvencia desconocida. En todo caso, nuestro comparador sólo incluye aquellas que están supervisadas por la DGS (Dirección General de Seguros) y que por tanto cuentan con la garantía de la Administración de que cumplen los márgenes de solvencia legales.
• Y si usted es de los que marca un plazo de 6 o 3 meses también pueden aparecerle entre los resultados alguna cuenta de ahorro pues entendemos que a tales plazos la cuenta mantendrá su rendimiento. Poco sentido tendría encabezar el listado de resultados a seis meses con un depósito que le ofrezca un 1,7%% TAE si a tal plazo una cuenta, con la ventaja añadida de tener una mayor liquidez, puede darle un 2% TAE.
A veces el rendimiento no lo es todo
Como la rentabilidad no es lo único que importa a la hora de contratar, cada año realizamos una encuesta en la que nuestros socios valoran no sólo la entidad sino también los productos bancarios que se comercializan en nuestro país, por ejemplo, si son transparentes, si es fácil operar con la entidad, cómo es su servicio de atención al cliente... También les preguntamos por las comisiones y problemas más recurrentes con los que se han encontrado y aquellos que más condicionan su satisfacción final.• En función de los resultados elaboramos un índice de calidad (entre 0 y 100) que aparece en nuestro comparador, al lado derecho de cada depósito o cuenta, que le puede servir también de guía a la hora de contratarlos.
Compra Maestra, la mejor oferta
La mejor oferta que, resaltada, encabezará los resultados ofrecidos por nuestro selector es la que ofrece un mejor rendimiento neto de entre las Compras Maestras (CM). Galardón, el de CM, que otorgamos a los productos que para ese plazo y ese montante invertido se pueden contratar por cualquiera sin asumir vinculación extra con la entidad, son ofrecidos por entidades cuya solvencia es aceptable o al menos desconocida, y la rentabilidad ofrecida es al menos igual a la de la mejor cuenta de ahorro del momento.• Nuestro selector ordena por defecto los resultados por rendimiento, pero usted puede cambiar este criterio y ordenarlos por calidad. Una advertencia debemos hacerle al respecto. Algunas entidades serán relegadas a los últimos lugares de la lista no por tener una muy mala calidad, sino simplemente porque no cuentan con calificación de calidad por nuestra parte. Algo que ocurre cuando en nuestras encuestas no hemos alcanzado un número suficiente de respuestas como para pronunciarnos con fundamento respecto a la calidad de esa entidad.
¿Más información? La necesaria
Las ofertas bancarias más suculentas a veces no son para todos los públicos. No es extraño encontrar entre ellas las lanzadas para atraer nuevos clientes por lo que vienen condicionadas a no haber sido cliente previamente de la entidad, buscan dinero nuevo es decir proveniente de fuera, exigen un cierto grado de vinculación o la contratación de otros productos.
• Es decir, son ofertas interesantes sólo para aquellos que no les importe y puedan cumplir estos requisitos. Así, por ejemplo, a un año vista la cuenta no nómina de Bankinter le ofrece un 5% por los saldos depositados el primer año y 2% el segundo, pero sólo a nuevos clientes, por los 5.000 primeros euros, y siempre que contrate una tarjeta de crédito y realice con ella diez operaciones al trimestre, por lo que no podemos resaltarla como Compra Maestra. Eso sí, si usted forma parte de este colectivo puede beneficiarse de ella y rascar unos euros más por cuantías depositadas de hasta 11.000 euros que con la Cuenta Facto de Banca Farmafactoringque es la que aparece a este plazo con tal galardón.
• Es aconsejable leer la información que en nuestro comparador aparece en las características detalladas pinchando en cada producto. Sabrá p.ej. si su contratación está condicionada o no al cumplimiento de algún requisito. O un factor que puede ser esencial como si permite la cancelación anticipada antes del vencimiento o las penalizaciones que conlleva en caso de que lo permita.
• Utilice los filtros de nuestro selector, y no olvide que, hablando de inversiones a un año, el Tesoro Público coloca Letras con las que puede obtener sin riesgo un rendimiento mayor, aunque deberá comprarlas a ciegas, ya que no lo sabrá hasta que se resuelva la subasta.