Plan Ahorro Multiplica: un seguro de ahorro al 4,2% a un año
Análisis
Plan Ahorro Multiplica: un seguro de ahorro al 4,2% a un año
¿Qué queda realmente en el bolsillo del inversor tras aplicar todos los costes de este seguro de ahorro?
Publicado el 26 marzo 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
¿Qué queda realmente en el bolsillo del inversor tras aplicar todos los costes de este seguro de ahorro?
La Mutualidad comercializa este seguro de ahorro con una atractiva rentabilidad a un año, ¿hay truco?
El 4,2% no lo dice todo
La Mutualidad (www.mutualidad.com) lanza un seguro de ahorro al plazo de un año con una cifra que llama poderosamente la atención: 4,2% sin comisiones por reembolso anticipado y desde solo 1.000 euros. ¿Es oro todo lo que reluce? Ese 4,2% es el interés técnico del producto, pero no el rendimiento final que usted recibiría de contratarlo. Y es que, una serie de gastos de gestión anual y del seguro de vida que le acompaña – en caso de fallecimiento los beneficiarios cobrarían lo acumulado en el seguro más 1,1% – limarán lo que llegue a sus manos. A pesar de ello, puede que tras descontarlos acabe siendo interesante para usted. ¿Qué queda realmente en el bolsillo del inversor tras aplicar todos los costes?
Para acceder al contenido completo y conocer el consejo de esta acción pinche en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
La Mutualidad (www.mutualidad.com) lanza un seguro de ahorro al plazo de un año con una cifra que llama poderosamente la atención: 4,2% sin comisiones por reembolso anticipado y desde solo 1.000 euros. ¿Es oro todo lo que reluce? Ese 4,2% es el interés técnico del producto, pero no el rendimiento final que usted recibiría de contratarlo. Y es que, una serie de gastos de gestión anual y del seguro de vida que le acompaña – en caso de fallecimiento los beneficiarios cobrarían lo acumulado en el seguro más 1,1% – limarán lo que llegue a sus manos. A pesar de ello, puede que tras descontarlos acabe siendo interesante para usted. ¿Qué queda realmente en el bolsillo del inversor tras aplicar todos los costes?
Una buena opción… para algunos
Tras descontar la comisión de gestión del 0,5% y el coste del seguro por fallecimiento – que oscila según la edad del asegurado entre el 0,25% para los más jóvenes de 18 años hasta el 0,7% para los de 85 años –, la rentabilidad real (antes de impuestos) se sitúa entre el 3,7% y el 2,9%. Algo que resalta entre los productos que garantizan su rendimiento a un año sin exigir vinculación como el 2,6% del SIALP de hna (máximo 5.000 euros al año, 5 años) o el depósito Tú+ de Renault Bank al 2,42%.
• Aquellos que no deseen vincularse con ninguna entidad y que quieran invertir al plazo fijo de un año – y mejor si no son de edad avanzada – pueden verse tentados por este producto. Claro que, no debe importarles que no exista fondo de garantía alguno que les cubra su dinero en caso de insolvencia de la seguradora; que, por otro lado, no es especialmente boyante con un margen del 213%, algo por debajo de la media sectorial (241%). También hay incentivos por contratar antes del 31/03/2025 (tarjetas regalo Amazon por volumen de inversión), aunque no deben condicionar la decisión.