¿De qué se trata?
Freedom24 es un bróker online en el que sus clientes pueden operar con acciones, ETF, opciones, bonos… Pero si por algo llama la atención es por sus llamativos “depósitos a largo” en los que ofrece unas jugosísimas rentabilidades del 3,74% a 3 meses, del 4,24% a 6 meses o del 5,09% a 1 año. Además, la entidad anima a invertir más de 100.000 euros con una bonificación de rendimiento adicional, que puede llegar alcanzar el 0,51%. Aunque la entidad hable en su publicidad de “depósitos” y “cuentas de ahorro”, en nuestra opinión son términos que pueden incitar a la confusión. De hecho, analizando la oferta a doce meses, hemos examinado la documentación legal y no hemos encontrado referencia alguna a depósitos, tan solo información sobre “swap de valores de colocación de fondos a largo plazo a 12 meses”, que sería lo que en realidad se estaría contratando.
No es un depósito ni una cuenta, es ingeniería financiera
Un swap es una operación de ingeniería financiera en la que se permutan unos determinados flujos de valores en un plazo fijo. Sobre el papel está diseñado para que un flujo supere al otro, y con dicha diferencia el cliente pueda recuperar el capital invertido más un interés prefijado. El éxito depende de que quienes se han comprometido a permutar esos flujos cumplan su parte. Pero si no lo hacen, el cliente no sufriría el quebranto ya que Freedom 24 se compromete a pagarle él mismo de sus propios fondos… siempre que pueda. Y ellos mismos ya advierten de que en caso de que no puedan hacer frente a estos pagos el cliente puede perder parte de su capital, y en tal caso podrá contar con el Fondo de Compensación de inversores de Chipre que le pagaría hasta 20.000 euros por titular… siempre que el fondo chipriota tenga el músculo financiero para hacerlo.
Nadie da duros a cuatro pesetas
Como regla general, desconfíe de aquellas ofertas a años luz de lo ofrecido por el mercado. Y este caso es uno de ellos. Freedom24 no es un banco, no está regulado por ningún banco central. Pertenece al grupo Freedom Finance Europe una empresa de servicios de inversión regulada por la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre donde reside, por lo que sus requisitos de solvencia son mucho más laxos que los de un banco. Su registro en la CNMV española como empresa extranjera habilitada para prestar servicios de inversión no supone ninguna garantía adicional.
Este es un producto que en ningún caso debiera contratar un inversor tradicional y mucho menos uno que huya del riesgo. Si usted está buscando un depósito, en el comparador de depósitos, indicando el plazo y el importe a invertir, obtendrá la mejor elección para usted.