Aseguradora fallida, ¿qué hacer?
En nuestra guía del contrato de trabajo damos respuesta a cientos de preguntas relativas al empleo, salario, vacaciones, paro...
En nuestra guía del contrato de trabajo damos respuesta a cientos de preguntas relativas al empleo, salario, vacaciones, paro...
La Autoridad Supervisora de Luxemburgo (CAA) ha suspendido las actividades del grupo FWU y bloqueado sus bienes al dejar de cumplir los requisitos de capital y de solvencia mínimos para realizar su actividad. El procedimiento de suspensión de pagos puede durar como mucho hasta el 2 de febrero de 2025. Si la entidad no se considera viable, deberán dar por finalizado su negocio y proceder a su liquidación. Situación esta última ante la cual sus asegurados probablemente deberán asumir parte de las pérdidas en sus pólizas de ahorro al no existir fondo de garantía que cubra tal contingencia. Por ello. si usted tiene contratado un seguro con FWU Life Insurance, aunque su contrato sigue siendo válido y ambas partes siguen estando vinculadas por sus respectivas obligaciones contractuales como, por ejemplo, el pago periódico de primas, es en estos momentos un asunto delicado.
Ante este escenario puede plantearse solicitar el rescate de su póliza, algo que quedará pendiente de ejecución hasta que la situación financiera se aclare, rescate que probablemente conlleve ciertas penalizaciones ya previstas en su póliza. Si continúa con la misma y le quedan por pagar primas pendientes puede ser conveniente dejar de pagarlas. En este caso debe valorar el impacto de las posibles penalizaciones que le acarrearía esta decisión. Si queda poco para que su póliza llegue a término quizás le interese arriesgarse a seguir pagando si la suma de los pagos a realizar es significativamente menor que la penalización a asumir por dejar de hacerlo. Si no es el caso, difícilmente le interesará seguir haciendo aportaciones. · En cualquiera de estas posibles alternativas, tenga en cuenta que además hay un riesgo alto de no cobrar en su integridad los valores garantizados en su póliza.
La Dirección General de Seguros, Fondos y Planes de Pensiones (DGSFP) española informa en su web de la situación https://dgsfp.mineco.gob.es/es/Paginas/FWU-actualizacion.aspx y tiene habilitado un correo electrónico: aseguradosFWU@economia.gob.es al que se pueden dirigir los afectados de FWU Life Insurance Lux S.A Suc. en España para resolver sus dudas.
Como ya hemos explicado en otras ocasiones, vea p.ej. nuestro análisis La seguridad de las inversiones, invertir en seguros de ahorro no siempre es tan “seguro” porque depende de la solvencia de la aseguradora. Por ello desde OCU no nos cansamos de reivindicar que es necesaria una cobertura para los ahorradores de seguros similar a la que tienen los depositantes bancarios que cubra al menos 100.000 euros.