Una plataforma digital
Esta plataforma digital funciona como intermediario que facilita a clientes españoles el acceso a depósitos con interés fijo y variable (estructurados), así como a cuentas de ahorro de bancos de entidades del Espacio Económico Europeo, es decir, de los 28 países de la Unión Europea además de Islandia, Noruega y Liechtenstein.
• Al ser un mero intermediario, Raisin no gestiona su dinero, no tiene licencia bancaria, sino que simplemente hace de enlace entre usted y el banco extranjero, cobrando del banco de destino una comisión por ello.
• En su escaparate puede encontrar desde un depósito a partir de 500 euros al 0,01% TAE a 3 meses ofrecido por el banco letón BluOr Bank, pasando por el 3,65% TAE a 4 años y hasta el 3,25% TAE a 10 años desde 5.000 euros, ambos de la belga CKV.
• En Raisin encontrará habitualmente rendimientos interesantes, a veces algunas décimas por encima de los que puede encontrar en nuestro comparador de depósitos. Así p.ej. para 10.000 euros invertidos a un año (vea tabla) el banco letón BluOr Bank le ofrece un 3,6%, rendimiento algo superior al 3,34% que a un año ofrece desde 500 euros el francés Renault Bank.
¿Y los inconvenientes?
En primer lugar, aunque resida en España, se enfrentará a una multiplicidad de contratos y jurisdicciones que le complicarían la resolución en caso de un eventual conflicto. Y es que deberá firmar varios contratos. Primero, el de servicio con la plataforma alemana Raisin, segundo el de la cuenta corriente también alemana en Raisin Bank -antes era con la belga Keytrade-; y por último el de la entidad destino, ya sea letona, maltesa, checa, italiana...
• Valoramos positivamente que Raisin haya eliminado la cláusula de sometimiento a la legislación y tribunales belgas ante cualquier problema con Keytrade que hace años incluía en sus contratos. Sin embargo, mantiene otras cláusulas que a nuestros ojos son controvertidas. Por ejemplo, “sólo la versión en inglés del contrato es jurídicamente vinculante y la traducción al español solo a título informativo”.
• En caso de insolvencia del banco destino, si bien al tratarse de bancos europeos están acogidos al fondo de cobertura correspondiente que alcanzan sobre el papel hasta 100.000 euros. A la hora de reclamar, salvo buenas voluntades, Raisin no asume ningún compromiso.
• Por tanto, no creemos que merezca la pena jugársela por arañar apenas unos euros de más.
10.000 euros a un año con Raisin (31/8/24)
|
País
|
Entidad
|
Rating (1)
|
TAE
|
Intereses generados
|
Estonia
|
LHV
|
AA-
|
3,5%
|
350 euros
|
Letonia
|
BluOr Bank
|
A
|
3,6%
|
360 euros
|
Lituania
|
Bfjord Bank
|
A
|
3,55%
|
355 euros
|
Lituania
|
smeBank
|
A
|
3,55%
|
355 euros
|
Lituania
|
Payray
|
A
|
3,5%
|
350 euros
|
Portugal
|
BAI Europa
|
A-
|
3,5%
|
350 euros
|
Italia
|
Banca Progetto
|
BBB
|
3,55%
|
355 euros
|
(1) Calificación de solvencia a ojos de la agencia de calificación crediticia S&P. AA: Capacidad muy fuerte de cumplir con sus obligaciones financieras. A: Capacidad fuerte de cumplir con sus obligaciones financieras, pero algo susceptible a condiciones económicas adversas. BBB: Capacidad adecuada para cumplir con sus obligaciones financieras, pero más sujeto a condiciones económicas adversas Si le sigue un – implica con perspectivas negativas.
|