El precio oficial del dinero en el 4,25%
Tal y como se esperaba, en su última reunión del 6 de junio el BCE (Banco Central Europeo) bajó los tipos de interés un 0,25% para situar el precio oficial del dinero en la eurozona en el 4,25%. Todo un acontecimiento si tenemos en cuenta que estamos ante el primer recorte desde septiembre de 2019.
La bajada de tipos se daba ya prácticamente por hecha desde finales del año pasado, cuando el mercado interbancario (en el que los bancos se prestan dinero entre ellos) adelantó este movimiento con una bajada del Euribor a 1 año desde el 4% hasta el 3,7%, nivel en torno al cual se ha mantenido desde entonces. Un alivio sin duda para los más endeudados pues verán cómo se relajan las cuotas de las hipotecas a tipo variable. Pero esta rebaja de tipos también tiene implicaciones para el ahorrador puesto que la oferta se adaptará… a la baja.
Cuentas de ahorro
Poner a trabajar su liquidez no es sinónimo de invertir obligatoriamente en un depósito. De hecho, si necesita tener a mano su dinero en cualquier momento, una buena cuenta de ahorro, además de una rentabilidad atractiva, le ofrece total disponibilidad. Eso sí, a cambio, esa remuneración puede ser cambiada de forma unilateral por su entidad en cualquier momento, siempre que lo haga con un preaviso de 2 meses.
· Es el caso de las cuentas de ahorro de Bank Norwegian al 3,7% anual. O la de francesa Livret A, aunque en este caso, auspiciada por el Estado francés este adquirió el compromiso de mantener hasta comienzos de 2025 su rendimiento en el 3% anual para los primeros 22.950 euros depositados.
Depósitos a plazo
Pocas fueron las entidades que cuando los tipos subían hicieron lo propio con el rendimiento ofrecido a sus clientes. Habrá que ver ahora qué harán con las nuevas contrataciones tras esta bajada.
· El contrato de depósito se caracteriza porque en el momento de la contratación se pacta el dinero a invertir y el interés a recibir en la fecha de vencimiento. Por tanto, si usted tiene un depósito, sepa que no le pueden cambiar las condiciones a mitad del partido, se las mantendrán hasta el vencimiento.
Ahora bien, llegado el vencimiento probablemente el interés de los nuevos depósitos sea inferior. Por tanto, si usted sigue la estrategia de dejar su dinero en depósitos y cuentas de ahorro a largo plazo, renovándolos una y otra vez a su vencimiento, sepa que comete un error y más gordo en estos momentos. En primer lugar, porque al bajar los tipos, la renovación de los depósitos se hará probablemente a tipos más bajos. Segundo, porque las inversiones planteadas a largo plazo suelen ser más rentables que las de corto plazo. Y, por último, por el efecto del Fisco que se lleva un bocado en cada pago de intereses que no se reinvierte.
En todo caso, no se contente con el primer depósito que le ofrezcan en su entidad. Si bien el rendimiento medio de los depósitos a un año para 6.000 euros ronda el 2%, en las mejores entidades puede encontrar ofertas superiores. Es el caso p.ej. del 3,5% TAE que a 359 días está ofreciendo en junio la Cuenta Facto de BFF que, a pesar de su nombre, no es una cuenta sino una imposición a plazo fijo no recuperable antes del vencimiento. Ojo. Si está interesado en ella, al contratarla tenga cuidado y no se pase de plazo pues a si lo hace a más de 299 días (de 300 a 499 días, p.ej.) su rendimiento baja al 3% TAE.
Consulte las mejores cuentas y depósitos para su caso concreto en nuestro comparador de depósitos
Letras del Tesoro
Como decíamos, la bajada de tipos no ha sido ninguna sorpresa. El mercado ya la descontaba y se empezó a reflejar en las subastas de deuda del Tesoro a más corto plazo de los últimos meses. Por ejemplo, la subasta de Letras a 3 y 9 meses del 16 de abril se saldó con las de 3 meses a un tipo de interés del 3,63% y del 3,51% en el caso de las de 9 meses, levemente inferiores al 3,65% y 3,57% de la subasta a los mismos plazos celebrada en marzo. Y en los plazos más largos como las letras a 12 meses también se venía observando cierta caída, p.ej. desde el 3,5% visto en marzo hasta el 3,26% de la última subasta. Aun así, las letras a un año siguen siendo una de las mejores opciones y mantienen nuestro galardón de Compra Maestra.
· Las próximas subastas podrían reflejar la caída de tipos, saldándose con tipos de interés algo más bajos que los actuales.
¿Y las obligaciones?
La deuda a más largo plazo, sin embargo, no tiene por qué resentirse por esta razón. Y, de hacerlo, el ajuste a la baja será muy leve, precisamente porque la noticia ya estaba descontada.
· Aquellos que tengan obligaciones en su poder no deberían preocuparse, siempre que las mantengan hasta el vencimiento pues el tipo de interés al que las compraron se mantendrá hasta el vencimiento. Solo en caso de una bajada de tipos generalizada y pronunciada el precio de sus obligaciones rebotaría al alza, volviendo interesante la posibilidad de venderlas para sacar mayor tajada.
Consulte nuestro comparador de obligaciones
Fondos monetarios en euros
El entorno actual de tipos plantea muchas alternativas muy interesantes a los depósitos y letras del Tesoro para el ahorrador, como pueden ser los fondos monetarios en euros. Y es que, al invertir en renta fija a muy corto plazo, conforme vencen los títulos que tienen en cartera los van renovando y, por tanto, ofrecen un rendimiento sin grandes altibajos.
· El rendimiento que cabe esperar es el de los títulos en cartera descontando los gastos anuales del fondo. Hace unos meses con las letras rondando el 3,7% estimábamos un rendimiento entre el 3% y el 3,5%. Tras la bajada de tipos, ese rendimiento estará más cerca del 2,5% y el 3% en los próximos meses. Y aquellos monetarios con mayor peso en deuda corporativa podrían sumar, en función de la mayor o menor solvencia de los emisores de los pagarés y bonos en cartera, alrededor de un punto más… si todo va bien.
Consulte nuestro comparador de fondos
Seguros de ahorro
Los seguros de ahorro ofrecen un interés pactado de antemano y, como ocurre con los depósitos, pese a la bajada de tipos ese interés se mantendrá hasta el vencimiento. Eso sí, aquellos seguros que renuevan el interés cada pocos meses verán en las próximas renovaciones un interés más bajo.
· Si tiene un seguro de ahorro que le ofrezca poca rentabilidad, siempre que pueda, hará bien en rescatarlo e invertir su dinero en otro producto de ahorro más rentable que, con similar riesgo, ponga a su disposición su dinero en similar vencimiento. Ya sea otro seguro de ahorro con mejores condiciones, depósitos o cuentas de alta remuneración. Puede encontrar las mejores ofertas en el comparador de depósitos y seguros. Basta con que indique el plazo y la cuantía a invertir para que le muestre las mejores opciones para usted.
El plan de jubilación de la MMA
No parece de recibo que, con los tipos rondando el 4% en 2023, el PJMMA no haya complementado el rendimiento de sus mutualistas con una participación en beneficios. Como ya le aconsejamos, si tiene la modalidad 5 que ofrece un 1,5% tras gastos para este 2024, rescate su plan y reinvierta su dinero en otra alternativa más rentable.
· Aquellos con las pólizas de las modalidades 3 y 4 pueden mantenerlas pues el 6% y 3,5% de interés tras gastos sigue siendo atractivo.
· Si tiene la modalidad 3 no haga aportaciones si le quedan más de 3 años para el vencimiento dado el 10% de gastos cargados en las aportaciones.
· Las de la modalidad 4 debería dejarlas en suspenso dos años antes del vencimiento (cargan un 2% en cada aportación).