Análisis

PPA: los planes sin altibajos

Publicado el   23 marzo 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Los PPA (Planes de Previsión Asegurados) comparten virtudes con los PP (Planes de Pensiones), pero ofrecen un rendimiento garantizado. Hemos sondeado el mercado para ver si las recientes alzas de tipos han animado la oferta. A tenor de lo que nos hemos encontrado, más vale que sepa dónde se mete.

Refrescando la memoria ¿qué son?

Usted ya los conoce, los PPA (Planes de Previsión Asegurados) pertenecen a la familia de instrumentos de previsión social que cuentan con el gancho fiscal en las aportaciones de permitir reducir la base del IRPF. Eso sí, con los límites anuales establecidos, es decir 1.500 euros (o el 30% de los rendimientos del trabajo) que afectan conjuntamente a todos los productos de previsión social. Es decir, si usted aporta p.ej. este año 1.000 euros a un plan de pensiones del sistema asociado o individual ya sólo podrá aportar 500 euros a un PPA. 
• Se contratan al plazo que resta hasta la jubilación y el dinero sólo se puede rescatar como regla general tras la jubilación o una vez pasados 10 años. Eso sí, se permiten los traspasos sin limitación alguna, en ambos sentidos, con otros PPA y PP. Es decir, si usted tiene dinero en un plan de pensiones y por el motivo que sea quiere que ese dinero no sufra altibajos puede traspasarlo a uno de estos PPA. Y viceversa, si lo que busca es algo más de rendimiento, aunque sea a costa de asumir algo más de riesgo, puede traspasar su PPA a un PP.

Si desea seguir leyendo este análisis, haga clic en el botón siguiente

 

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión