Solvencia de las aseguradoras: seguros de ahorro... ¿seguros?
Publicado el 21 julio 2022Sin cobertura
En tiempos de alta volatilidad y grandes caídas en los mercados bursátiles como el actual, es normal que los inversores busquen seguridad para sus inversiones. De este modo pueden verse atraídos, por ejemplo, por los seguros de ahorro, productos pensados para los más conservadores que, como su propio nombre indica, aseguran un rendimiento en el plazo fijado. ¿Cómo de seguros son?
Pues bien, debe saber que no hay fondo de garantía que le cubra de las pérdidas de sus inversiones. Sin embargo, cuando usted deposita unas acciones u obligaciones en un intermediario debidamente registrado o su dinero en un banco, y este en caso de insolvencia o quiebra no pueda devolvérselos, entra en funcionamiento el fondo de garantía correspondiente, ya sea el de depósitos ya sea el de inversores, que con unos límites (generalmente hasta 100.000 euros por titular) procedería a compensarle por la desaparición.
• Las compañías aseguradoras y todos los productos que comercializan quedan fuera de este esquema de protección. Sea consciente de ello antes de contratar un seguro de ahorro, un plan de jubilación, unit link, planes de previsión asegurados (PPA) o planes de inversión de ahorro sistemático (PIAS).
Si desea seguir leyendo este análisis, haga clic en el botón siguiente