Análisis

La verdadera rentabilidad de sus ahorros

Publicado el   21 enero 2021
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Fijarse en el rendimiento nominal, por positivo que sea, puede ser un error de bulto, si no tiene en cuenta otros factores. Sepa cuál es el rendimiento real que puede obtener con sus ahorros. 

La rentabilidad real neta

Ahorrar significa dejar de consumir en el momento actual para poder hacerlo en un futuro, ya sea por usted o por sus herederos. Ahora bien, lo habitual es que, al cabo de unos años, con un euro que guarde hoy pueda comprar menos bienes de los que puede comprar con ese mismo euro ahora debido a la inflación. Así, si se limita a dejar su dinero escondido en el colchón de su casa sufrirá la erosión que el aumento de precios supone y su patrimonio financiero sólo perderá valor. 

La solución a su problema se encuentra en invertir ese dinero de forma que, con los rendimientos que genere, le permitan al menos mantener su poder adquisitivo. Pero mucho cuidado, porque no siempre que invierta lo conseguirá. Y no sólo es cuestión del riesgo asumido que pueda hacerle incurrir en pérdidas con su inversión, sino que incluso con depósitos o renta fija que cuenten con un interés nominal positivo, no debiera ser este el factor clave para usted sino la rentabilidad real neta.

Lo realmente importante

La rentabilidad real neta es la que obtendrá tras descontar el efecto de los gastos que conlleve dicha inversión, los impuestos que deba pagar por ella y, finalmente, la inflación que soporte. Hay que tener muy en cuenta estos tres factores para determinar si gana, pierde o mantiene su poder adquisitivo.
• En este sentido, si usted invierte debería ponerse como objetivo el de al menos mantener dicho poder adquisitivo. Es decir, que tras recuperar su inversión una vez liquidados los gastos necesarios que llevarla a cabo y quedar en paz con el Fisco pueda adquirir con el dinero sobrante, al menos, la misma cantidad de bienes que antes de hacerla. Si no cumple este objetivo, la rentabilidad real de su inversión habrá sido negativa y el esfuerzo de su ahorro un fiasco.
 

Cada inversión en su sitio

Es importante saber la rentabilidad real neta de las inversiones por varios motivos. En primer lugar, podrá poner a cada inversión en su sitio. Por ejemplo, un 1% anual garantizado por una imposición a plazo fijo a un año, poco interés debiera tener para usted si para ello le obligan a contratar una línea telefónica cuyo coste es muy superior al de otras con similar servicio, o debe contratar como soporte una cuenta corriente cuyos gastos de mantenimiento se comen íntegramente los intereses e incluso los superan. Como el selector de depósitos y seguros denuncia en sus comparativas, ofrecer rendimientos negativos tras gastos no es un ejemplo fruto de la imaginación, sino moneda común en muchas entidades cuando hablamos de cantidades no muy abultadas. Otra entidad que le ofrezca un 0,8% sin más gastos puede ser bastante más conveniente… claro está, si usted necesita imperiosamente su dinero al cabo de dicho plazo, ya que difícilmente podrá escapar de los impuestos ni de la inflación.

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión