Seguros de ahorro, ¿siguen mereciendo la pena?
Si usted quiere preservar su capital sin sustos e incluso aumentarlo en un plazo de tiempo concreto encaja en nuestro perfil ahorrador.
Para conservadores
Un seguro de ahorro garantizado es una póliza en la que el tomador se compromete a aportar unas cantidades periódicas (o una única aportación inicial) y, llegado el vencimiento, la aseguradora le devuelve la cantidad invertida más los intereses generados. Es un producto muy conservador, adecuado para los que les gusta conocer la rentabilidad que van a recibir y no tener sorpresas con su inversión. Siguiendo la teoría del binomio rentabilidad-riesgo y contando con que el riesgo de estos seguros es muy reducido, los rendimientos que generan van a ser muy escuetos o incluso negativos una vez descontados los gastos.• Estos seguros son vendidos por las mutuas aseguradoras y compañías de seguros, pero también tienen convenios de colaboración con otras entidades como bancos u oficinas de correos. En el caso de las mutuas, aunque cuentan con opciones disponibles para todo el público, solo podrán acceder a las mejores ofertas los profesionales adheridos a dichas mutualidades. Las más populares entre nuestros socios son: la Hermandad de Arquitectos (HNA), la Mutualidad de la Ingeniería (AMIC) y la Previsión Sanitaria Nacional (PSN).
• Por lo general, estos seguros incorporan un seguro de vida, con un coste que va en función de la edad del contratante. Pero la cobertura suele ser ínfima, por lo que si el motivo de contratación del seguro de ahorro va a ser el correspondiente seguro de vida le recomendamos que busque otro con mejor cobertura (recuerde que OCU ha negociado en exclusiva para sus socios un seguro de vida y asistencia con condiciones muy interesantes)
La solvencia
Cuando contrata un depósito, sabe que, en caso de insolvencia del banco, su dinero al menos hasta 100.000 euros está respaldado por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), algo que no ocurre con los seguros de ahorro. En este caso es la solvencia de la propia aseguradora la única garantía de que verá de vuelta su dinero.
Un mercado escaso
Existen dos modalidades de seguros de ahorro: los que ofrecen unos intereses fijos y los que, además, tienen una participación en los beneficios. La oferta actual en el mercado en cualquier caso es muy reducida, con rendimientos realmente bajos y casi desaparecidos -respetan las pólizas comercializadas en el pasado, pero sin facturación nueva- los que complementan el rendimiento con participación en beneficios.
¿Existe alguna alternativa?
• Eso sí, antes de lanzarse a contratar uno de estos seguros piense que, desde el punto de vista del ahorrador, depósitos y cuentas de alta remuneración, cumplen una función similar, razón por la que los encontrará en el mismo comparador en el que le bastará con indicar el plazo y cuantía para saber cuál es el producto más rentable,