Depósitos a un año: ¿cuáles son las tres mejores ofertas del mercado?
Bancos extranjeros o plataformas digitales ofrecen llamativas rentabilidades quep odrían entrañar más riesgos de los que a priori pueda parecer
Tipos bajos, ¿cuándo llegará su fin?
La crisis en la que el coronavirus ha sumido a la economía global ha llevado al Banco Central Europeo a continuar con su política de tipos de interés al 0% por más tiempo. Un escenario para el que no vislumbramos visos de cambio a corto-medio plazo y al que se añade el interés negativo de otros productos para los perfiles más conservadores, como las letras del Tesoro. Las de un año se saldaron con tipos del -0,38% en la última subasta del pasado 9 de junio. Con este panorama, y a pesar de que los depósitos ofrecen rendimientos paupérrimos – para 6.000 euros a un año la media es del 0,16% –, estos siguen siendo una opción de entre las que eligen los ahorradores. Particularmente aquellos que ya están sacando partido de cuentas nómina o la remuneración que ofrecen algunas cuentas de ahorro y que buscan otro puerto seguro, en el que mantener el dinero que necesitarán a un plazo concreto.
Las mejores ofertas
Tal como comprobará en nuestro selector de depósitos y seguros, el top 3 de los depósitos a un año está prácticamente copado por entidades extranjeras.