La solvencia de las aseguradoras
Cuando usted contrata un depósito confía en una entidad que se compromete a reembolsarle su dinero,. Pero ¿es posible que no lo haga? Todo depende de su capacidad para hacerlo, es decir, de su solvencia
Sin el respaldo de un fondo de garantía
Los seguros de ahorro son productos orientados al ahorrador conservador: tienen un riesgo bajo al asegurar un rendimiento fijado de antemano a un plazo determinado. Pero cuentan con un riesgo a considerar del que adolecen los depósitos. No existe fondo de garantía que le ampare si la aseguradora no pudiera hacer frente a su pago. Es decir, de los seguros de ahorro (y del resto de productos de una aseguradora) solo va a responder la aseguradora con sus propios recursos. ¿Qué quiere decir esto?
• Que si su aseguradora quebrara, usted pasaría a engrosar la lista de acreedores a la espera de cobrar lo que quede tras la liquidación. Cierto es que el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) podría entrar en escena y adelantarle parte del dinero, pero en todo caso se trata de un proceso lento y con el que difícilmente recuperaría lo invertido. Esa es la razón por la que en los seguros de ahorro la oferta económica no lo es todo. Echar un ojo a la situación financiera y de solvencia de la aseguradora es también recomendable. Pero ¿cómo?
El margen de solvencia bajo la lupa
Analizar las cuentas de una aseguradora no está al alcance de cualquiera y es una labor que le llevaría demasiado tiempo. Pero hay un indicador muy sencillo de obtener y con el que podemos hacernos una idea de lo que buscamos, el margen de solvencia. Fiable y fácilmente comparable, se calcula de forma individualizada para cada entidad según los compromisos y riesgos asumidos y viene a decirle los fondos propios de los que puede disponer la aseguradora para hacer frente a las posibles consecuencias no previstas de sus actividades.
• Si bien no es garantía de nada y también tiene sus limitaciones, como p.ej. que se trate de una foto fija que además suele ir con retraso o que, de la noche a la mañana, pudiera quedarse en aguas de borrajas de mediar un comportamiento fraudulento, constituye en todo caso una buena piedra de toque en la que basarnos.
Aprobado general
Para allanarle el camino hemos buceado en las cuentas de las principales aseguradoras que operan en nuestro país para dar con el margen de solvencia de cada una de ellas a cierre de 2019. Cuando ha sido posible hemos puesto el acento en los grupos consolidados y no en cada entidad de forma individual: de haber problemas creemos que serían los primeros que acabarían respondiendo. Eso sí, los márgenes de los primeros suelen ser más reducidos por su mayor tamaño y por mezclar el negocio de vida (donde se engloban los seguros de ahorro y que suele contar con un mayor colchón) con el negocio de no vida o incluso el de reaseguro.