Alternativas a la banca online
Hace ya tiempo que las cuentas corrientes con mejores condiciones a sus clientes son online. Es decir, siempre que usted esté dispuesto a trabajar con la entidad exclusivamente a distancia y sin que necesariamente una persona le atienda, en el canal digital puede encontrar cuentas que, sin exigirle mayor requisito, le proporcionen los servicios bancarios esenciales gratis (mantenimiento, transferencias, pago con tarjetas, disposición en cajeros de la entidad, recibos domiciliados…). Tal es el caso de la Cuenta corriente Open de Openbank, o la NoCuenta de ING. Ahora bien, también desde hace un tiempo las entidades han emprendido una deriva muy peligrosa por la que no de forma voluntaria, sino obligada, a los clientes se les obliga a realizar muchos trámites de forma telemática y en solitario. Ahora bien, si usted no puede, o no quiere, hablar con una máquina ¿qué alternativas le quedan?
Consulte nuestra comparativa de las mejores cuentas corrientes para un saldo medio de 12.000 euros.
Consulte uuestra comparativa de las mejores cuentas corrientes para un saldo medio de 2.500 euros.
La banca ¿se preocupa?
A comienzos de 2022 las entidades financieras firmaron un protocolo para garantizar la inclusión financiera y la atención personalizada de los mayores, en el que se recogía el compromiso de mejorar la atención presencial en oficina. Entendiendo por tal que el colectivo de mayores y discapacitados pudiera realizar servicios de caja como mínimo de 9:00h a 14:00h, bien en ventanilla, bien en cajero con asistencia personalizada dentro del horario de oficina, y teniendo prioridad en la atención comercial en casos de alta afluencia de público en oficinas.
• Según la patronal bancaria, seis meses después se ha duplicado el número de oficinas que ofrecen el servicio de caja ampliado, alcanzando el 81% de ellas y más de seis millones de clientes han hecho uso de este servicio. Un paso en la buena vía que reconduce, al menos parcialmente, la dirección equivocada que había tomado la banca con este colectivo.
En la práctica ¿dónde contratar?
Hemos dado un repaso a la banca tradicional con una amplia presencia con oficinas en territorio nacional para ver cuál podría ser la cuenta corriente que por sus mejores condiciones encajaría en este perfil de usuario que no tiene, o no puede asumir, las competencias digitales que la banca online e incluso tradicional les está exigiendo.
• El problema de estas entidades es que o bien cobran una comisión de mantenimiento de cuenta anual elevada, o bien unas condiciones de vinculación férreas (vea tabla). Entre las menos exigentes está p.ej. la Cuenta Va Contigo Senior del BBVA que no cobra comisiones siempre que se domicilie una pensión de al menos 300 euros.
• Hay bancos con una red de oficinas mucho menos extendida en comparación con los incluidos en la tabla. Si usted vive cerca de alguna oficina de estas entidades, puede interesarle. Cabe destacar la Cuenta Nocuenta de ING o la Multicuenta de Caixa Guissona. Ambas ofrecen operaciones sin comisiones en oficina.
• Por otro lado, las cuentas que permiten la contratación previa a la edad de jubilación tienen exigencias de domiciliación de una nómina mínima de 700 euros de media.
Cuentas básicas
Las cuentas de pago básicas son una opción de atención en oficina con unos costes limitados (máximo 3 euros mensuales de mantenimiento) y servicios financieros básicos incluidos. Además, serán gratuitas para las personas en riesgo de exclusión. Pueden ser interesantes para personas mayores que no tienen posibilidad de desplazarse y se conforman con la oficina del banco más cercana, afrontando altas comisiones. Eso sí, exigen como requi-ito la exclusividad, es decir no tener ninguna otra cuenta abierta en España.
CUENTAS CON SERVICIO DE OFICINA |
Entidad y cuenta |
Coste anual |
Cómo eliminar comisión mant. anual |
Teléfono mayores (1) |
CaixaBank: Cta. CaixaBank |
240 |
– Pensión 300 euros y 3 pagos tarjeta trimestrales |
900 404 090 |
Santander: Cta. Santander |
240 |
– Pensión 300 euros y 3 recibos trimestrales |
902 112 211 |
Unicaja: Cta. corriente |
240 |
– Pensión 600 euros y 1.200 euros anuales en pagos con tarjeta o 2 operaciones mensuales y un requisito de inversión en la entidad |
900 151 948 |
BBVA: Cta. Elección |
160 |
– Pensión 300 euros y 5 recibos cuatrimestrales y una tarjeta activa con compras mínimas de 400 euros cuatrimestrales |
900 102 801 |
BBVA:Cta. Va Contigo Senior |
160 |
– Pensión 300 euros |
Abanca: Cta. a la vista |
124 |
– Pensión 600 euros, más de 500 euros en productos de ahorro y más de 2.000 euros en compras con tarjeta/año |
900 815 005 |
Ibercaja: Cta. Corriente |
120 |
– Pensión 200 euros, mantener un saldo medio mensual superior a 100 euros |
900 650 000 |
Cajamar: Cta. Consumo |
120 |
– No hay tal posibilidad |
900 151 010 |
Kutxabank: Cta. OK |
120 |
– Pensión 400 euros, más de 65 años y 6 recibos trimestrales |
900 445 566 |
Bankinter: Cta. corriente |
45 |
– Pensión 800 euros y 3 pagos con tarjeta trimestrales |
916 578 800 |
(1) Allí donde no hay servicio de oficina las entidades ponen a disposición de sus clientes mayores y discapacitados un teléfono especial sin coste añadido y a través de un interlocutor personal que les atendería de 09:00 a 18:00 h. |