#content#
OCU denuncia a Younique Money ante el Banco de España
04 mar. 2015El Banco de España ha revocado el permiso para operar a Younique Money, una entidad hasta entonces autorizada. La entidad de dinero electrónico Younique Money ya no puede operar en nuestro país: el 31 de enero apareció en el registro oficial de entidades del Banco de España la revocación de su autorización. Igualmente ha impuesto multas por un importe total de 938.000 euros a una serie directivos de la entidad de dinero electrónico, a los que considera autores de infracciones muy graves que pusieron en peligro su solvencia, según publicó el pasado viernes 27 de febrero el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Younique Money, entidad de dinero electrónico, venía emitiendo tarjetas prepago, entre ellas la tarjeta Paypal prepago. En concreto, Paypal disponía de dos tarjetas de marca compartida: La tarjeta de crédito Visa Paypal, emitida por Cetelem; y la tarjeta prepago de Paypal, emitida y gestionada por Younique Money. Esta revocación ha provocado que el sistema 4B (que daba soporte a las operaciones con las tarjetas prepago de Younique Money), haya dejado de autorizar los pagos, por lo que en estos momentos esas tarjetas no pueden utilizarse para pagar.
Es importante tener claro que esta situación afecta a la tarjeta prepago Paypal y al resto de tarjetas emitidas por Younique Money, pero no a los titulares de la tarjeta de crédito Visa Paypal, que es emitida por Cetelem, entidad sin ningún tipo de vínculo con Younique Money.
Tras unos días de incertidumbre, el 16 de febrero el Banco de España publicó una nota aclarando los motivos de su decisión, que explica por haber detectado deficiencias en la organización y en los procedimientos de control interno, incluidos los de la gestión de riesgos, que pueden poner en peligro su solvencia o viabilidad. Younique no disponía del nivel de recursos mínimos exigido a las entidades de dinero electrónico y el Banco de España había detectado irregularidades en la contabilidad que impiden conocer la situación patrimonial y financiera. El Banco de España no especificaba si había tomado medidas para salvaguardar los intereses de los clientes.
Las tarjetas prepago se diferencian de las tarjetas de crédito tradicionales en que para poder utilizarlas hay que realizar previamente una carga de dinero en ellas. Por tanto, en estos momentos los titulares de las tarjetas emitidas por Younique Money disponen de un saldo a su favor que no pueden utilizar.
En relación a la garantía de estas entidades, OCU entiende y así lo quiere manifestar con la denuncia presentada ante el Banco de España, que ese dinero debería estar garantizado, según los requisitos establecidos en la ley 21/2011 de dinero electrónico y en la Ley 16/2009 de servicios de pago.
Younique Money ha establecido un procedimiento de devolución de los saldos a favor de los clientes, en el que deben cumplimentar con sus datos personales un documento alojado en la web de Younique. Deben igualmente adjuntar una copia del DNI y un justificante (un extracto de cuenta, por ejemplo) en el que aparezca el usuario de la tarjeta como titular de la cuenta corriente. Esta información está disponible en Younique. No obstante ni Younique Money ni el propio Banco de España han establecido de manera clara plazos de devolución a los miles de afectados de los saldos que tienen a su favor y que se encuentran absolutamente bloqueados, lo que desde OCU consideramos inaceptable.
A juicio de OCU, al revocar la autorización, el Banco de España debería haber tomado medidas para garantizar los intereses de los clientes, al menos bloqueando las cuentas donde debe estar depositado el dinero. Sin embargo no ha dado información sobre si ha adoptado medidas al respecto y se ha limitado a decir que Younique deberá liquidar todas las operaciones realizadas y devolver a sus clientes el importe de los saldos sin utilizar en las tarjetas.
OCU ha solicitado mediante denuncia al Banco de España la devolución inmediata de los saldos retenidos, con un calendario preciso definitivo y consecuencias en los términos más severos en caso de incumplimiento.Igualmente solicitamos información a los usuarios de la garantía de sus saldos y el inicio de un procedimiento de inspección. Por último, creemos imprescindible que se establezca un procedimiento marco para evitar posibles futuros casos que puedan afectar a los derechos legítimos de los consumidores.
Desde OCU continuaremos informando y vigilantes en lo que respecta a este asunto tan grave. Invitamos a todos los afectados a contactar con nosotros para salvaguardar sus derechos.