Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Precios

OCU pide a Facebook que aclare cómo va a compensar a los usuarios afectados en España

06 abr. 2018
  • La Organización de Consumidores y Usuarios solicita a la red social que, además de avisar a los afectados, les explique cómo les compensará por el uso indebido de sus datos y qué medidas tomará para eliminar las consecuencias y los riesgos para los usuarios
  • Tras la carta enviada por OCU y el resto de organizaciones de consumidores del grupo Euroconsumers, Facebook ha reconocido que lo sucedido con Cambridge Analytica también incluye perfiles de España
  • OCU siempre ha estado comprometida con hacer que los grandes datos se conviertan en una fuerza para la libertad, en lugar de una fuerza de manipulación encubierta

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pide a Facebook que aclare cómo va a compensar a los usuarios españoles afectados por el uso indebido de sus datos y qué medidas tomará para eliminar las consecuencias y los riesgos para los usuarios. 

OCU ya envió, junto al resto de Organizaciones de Consumidores que forman parte del grupo Euroconsumers, una carta a Facebook para pedirle que proporcionara información clara sobre si lo que sucedió con Cambridge Analytica también incluía perfiles de Bélgica, Italia, Portugal, España y Brasil. 

Una vez que la red social ha admitido que el caso ha afectado a 137.000 usuarios españoles, OCU ha pedido a Facebook que explique qué medidas implementará para eliminar las consecuencias y los riesgos para estos usuarios, así como para garantizar la aplicación correcta y el respeto de sus derechos. 

Además, la Organización reclama a Facebook que explique cómo compensará a los usuarios por el uso indebido de sus datos, detallando cómo les reembolsará el valor económico que ha obtenido de la explotación de los mismos y cuyos únicos propietarios son los usuarios. 

OCU defiende que los datos que usa Facebook pertenecen a los consumidores. Por lo tanto, son ellos los que deben tener el control sobre los mismos en todo momento, saber exactamente para qué se usan y obtener una buena parte del valor creado por las compañías que los utilizan. 

Por eso, la Organización de Consumidores, a través de la campaña Mis datos son míos, reclama el importante papel central de los consumidores en la economía de datos y que estos reciban una parte justa de los beneficios que estos generan para las empresas, que no solo los utilizan para su propio beneficio, sino para comercializar con terceros. 

Como organización de consumidores que defiende la protección y el cumplimiento de los derechos del consumidor, OCU se compromete a hacer que los grandes datos se conviertan en una fuerza para la libertad, en lugar de una fuerza de manipulación encubierta.

  Para más información (medios de comunicación): Eva Jiménez Tfno.: 91 722 60 61 - ejimenez@ocu.org www.ocu.org

 

OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 300.000 socios. Como organización de usuarios, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los usuarios en España, con trasparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los usuarios se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.