Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Telecomunicaciones

OCU critica la nueva regulación de los números “118”

14 feb. 2018
  • Ayer se publicó en el BOE la modificación de la Orden por la que se establecen las condiciones de prestación del servicio de consulta telefónica sobre números de abonado (“118”) 
  • OCU considera que por fin se identifica por la administración pública el abuso que hay con estos números, pero no se soluciona el problema de forma definitiva

 

Ayer, 13 de febrero, se publicó una modificación a la Orden que regula las condiciones que deben cumplir las entidades que se dediquen a la prestación del servicio de consulta telefónica sobre números de abonado, mediante la numeración “118”. 

En la fase de consulta pública de esta normativa, OCU puso de manifiesto que los servicios de consulta telefónica sobre números de abonado (“118”), deben ser considerados a todos los efectos servicios de tarificación adicional para que cuenten con la protección adicional de aquella normativa, en especial en los siguientes aspectos:

  1. Derecho de desconexión
  2. Imposibilidad de corte del servicio por impago de llamadas reclamadas. 

OCU exigió además que la numeración 118, se ofrezca “desactivada” por defecto, como debería serlo todos los servicios de tarificación adicional, además de exigir una mayor precisión en las consecuencias y sanciones que el incumplimiento de esta normativa provoque tanto para el prestador del servicio como para el operador de red. 

A cambio la normativa se limita a exigir una mayor información al prestador del servicio y a limitar el coste de estas llamadas eliminado el establecimiento de llamada, acortando su duración y requiriendo autorización expresa sólo para los servicios con un coste superior a 2,5 €/minuto. 

OCU lamenta que el Ministerio una vez identificado el problema se haya limitado a proponer medidas para limitar el impacto de los posibles fraudes y no a erradicarlos independientemente de su mayor o menor efecto en la factura.

 Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 91 722 60 61 - prensa@ocu.org www.ocu.org

 

OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 300.000 socios. Como organización de consumidores, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los consumidores en España, con trasparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los consumidores se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.