Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Economía del consumidor

OCU exige al Gobierno que se incluya a los consumidores en la comisión de transición energética

12 jul. 2017

OCU se une así a las demandas de diferentes ONGs como Greenpeace, Ecologistas en acción o WWF para demandar que el gobierno escuche a los consumidores y ecologistas en un tema tan crítico como es la transición energética. Recientemente el gobierno decidió la creación de una comisión de expertos donde ni las asociaciones de consumidores ni ningún experto en medioambiente de las principales ONGs han sido invitados a participar. Esto contrasta con la situación a nivel internacional donde tanto en la Unión Europea como en Naciones unidas, estos grupos de interés han sido invitados a participar activamente.

De cara a conseguir el objetivo de disponer de un modelo energético 100% renovable es imprescindible que se tenga en cuenta el punto de vista del consumidor ya que están afectados directamente por las medidas que se definan y tienen ellos mismos la responsabilidad de colaborar para lograr un modelo más sostenible energéticamente. Tienen, por lo tanto, como así recuerda la comisión europea un papel fundamental en la definición de los planes y deben ser tenidos en cuenta.

 
Para más información sobre cómo ahorrar en el actual mercado energético OCU ofrece estos consejos a los consumidores 

https://www.ocu.org/vivienda-y-energia/gas-luz/noticias/2017/movilizacion-mercado-energetico-justo