Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Servicios Financieros

La Audiencia Nacional admite el recurso de OCU contra la resolución del FROB sobre el Banco Popular

17 jul. 2017

La Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso que OCU presentó el pasado 13 de julio ante la Sala de lo Contencioso Administrativo contra la resolución del FROB, por la que se ejecutó la resolución del Banco Popular y por la que la entidad fue vendida al Banco Santander, al considerar que dicha resolución es contraria al Derecho.

 

En el mismo auto, la Audiencia Nacional solicita al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria que presente ante la misma Sala en un plazo de 20 días, todos los expedientes administrativos a los que se refiere el acto impugnado.

 

OCU se muestra satisfecha con la admisión de este recurso y confía en que el acceso al expediente administrativo sirva para aclarar este procedimiento. La Organización de Consumidores espera que esta información permita también depurar responsabilidades en defensa de los pequeños inversores y accionistas minoritarios que perdieron toda su inversión tras esta operación. 

 

Recordamos que, en esta misma línea, y en su afán por examinar toda la documentación vinculada a este proceso, OCU también remitió hace unos días una carta a la Comisión Europea solicitando el acceso al expediente íntegro del procedimiento de resolución de la entidad “Banco Popular Español, S.A.”.

 

Además, OCU continúa estudiando otras posibles acciones, judiciales y extrajudiciales, que permitan a los afectados obtener una compensación por el perjuicio sufrido.

 

Mientras la causa se resuelve, la Organización recuerda a todos los inversores y accionistas minoritarios afectados que pueden sumarse a la plataforma de Movilízate, que les permitirá estar informados sobre la situación y de las posibles acciones judiciales que va a llevar a cabo para defender los derechos de los afectados. Hasta el momento, más de 17.650 afectados se han puesto en contacto con la organización a través de esta plataforma.