Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU advierte de comisiones de hasta el 8% asociadas al uso de la tarjeta en el extranjero

23 jul. 2025
  • La tarjeta es una opción de pago cómoda y segura, pero es aconsejable consultar las comisiones por extracción en cajero y cambio de divisa.
  • OCU recomienda viajar con un par de tarjetas, priorizando la que tenga menos comisiones; de hecho, hay tarjetas que no tienen.
  • Información ampliada sobre el uso de la tarjeta en el extranjero.

 

La tarjeta bancaria es la opción de pago más cómoda y segura en viajes al extranjero, pero su uso puede encarecer inesperadamente las vacaciones, advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). En países fuera de la zona Euro (de otros continentes, pero también de la UE que mantienen su propia moneda, como Bulgaria, Chequia, Dinamarca Hungría, Polonia, Rumanía o Suecia), el uso de la tarjeta suele estar gravado con comisiones que pueden llegar al 3% por cambio de divisa y hasta el 5% por extracción de dinero en el cajero. Es decir, sacar dinero en moneda local puede suponer un sobrecoste de hasta el 8%.

 

Por eso, antes de salir de vacaciones al extranjero OCU recomienda consultar en la entidad bancaria las comisiones aplicables al uso de la tarjeta en el país de destino. Porque existen alternativas, como alguna de las cuatro tarjetas sin comisión por cambio de divisa o por extracción en cajero, aunque algunas están sujetas a limitaciones:

 

  • ImaginBank, asociada a la Cuenta Imagin. Sin requisitos ni comisiones.
  • Trade Republic, asociada a la cuenta online. Es una tarjeta de débito virtual. Sin comisión por extracción si se sacan más de 100 euros por operación.
  • MyInvestor, asociada a la cuenta remunerada. Sin comisión por extracción por una operación al mes.
  • Revolut, asociada a la cuenta estándar. Cuenta y tarjeta virtual son gratuitas, pero si se quiere tarjeta física hay que pagar gastos de envío. Sin comisión por cambio de divisa hasta 1.000 €/mes (de lunes a viernes); y sin comisión de extracción por 5 extracciones/mes hasta un máximo total de 200 €/mes.

 

Algunas entidades ofrecen los llamados “planes de viaje”. Esta otra opción consiste en pagar una suscripción para evitar el pago de comisiones por cambio de divisa y extracciones en cajeros durante 30 días. Es una suscripción mensual puede activarse y desactivarse a voluntad del cliente.

 

En cualquier caso, en los viajes al extranjero OCU recomienda viajar con una segunda tarjeta (por si fallara la que se usa habitualmente), priorizando el uso de la que tenga menos comisiones. También aconseja anotar los números de teléfono del banco, así como del emisor de la tarjeta en el país de destino (Visa y Mastercard) para anularlas en caso de robo o pérdida. Por último, recuerda que, en el caso de que la TPV del comercio ofrezca la posibilidad de pagar en euros, se rechace, porque el tipo de cambio suele ser elevado.

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 913009004 / prensa@ocu.org