#content#
Cargadores, juguetes y bisutería en Shein y Temu: más del 65% suspenden en seguridad, advierte OCU
31 oct. 2025Un estudio de investigación de las asociaciones de consumidores de Alemania, Bélgica, Dinamarca y Francia, coordinadas por ICRT, el grupo internacional de investigación y análisis del que forma parte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), revela numerosos incumplimientos de la normativa de seguridad comunitaria en cargadores, juguetes y bisutería que se vende en los marketplaces de Shein y Temu. De los 162 artículos baratos analizados en estas dos plataformas de venta, 112 presentaron algún tipo de irregularidad…. ¡El 73% en Shein y el 65% en Temu! Y más de una cuarta parte fueron considerados potencialmente peligrosos.
La investigación incluye pruebas de seguridad eléctrica, mecánica, química y un análisis de su etiquetado. Y los productos analizados fueron adquiridos como lo haría cualquier consumidor, seleccionando artículos populares al azar, sin buscar deliberadamente aquellos que pudieran presentar más riesgos.
Cargadores USB: riesgo de incendio y un etiquetado deficiente
Solo 2 de los 54 cargadores USB adquiridos cumplían con los requisitos eléctricos de la UE. La gran mayoría se rompen fácilmente, sus patillas se doblan demasiado o no superan las pruebas de caída. Otro problema habitual fue un etiquetado incorrecto o incompleto. Aunque lo más grave fue que catorce de estos dispositivos alcanzaron temperaturas de hasta 88 °C, superando el límite legal de 77 °C que fija la Directiva de Baja Tensión, una circunstancia susceptible de causar un incendio.
Juguetes para bebés: piezas pequeñas y sustancias nocivas
Mordedores, sonajeros, juguetes de baño… Lamentablemente, la mayoría de los 54 juguetes para menores de tres años analizados presentaban algún tipo de problema. Empezando por su etiquetado, con advertencias ausentes o engañosas. Y siguiendo por las piezas pequeñas, las pegatinas o las ventosas que se desprendían fácilmente y podían tragarse. Pero también un exceso de sustancias no recomendables, como el formaldehído, en unos pañuelos vendidos en Temu como juguetes, que pueden causar alergias por contacto. O unas pelotas sonoras vendidas en Shein que alcanzaban picos de hasta 115 dB.
Bisutería: colgantes con cadmio altamente tóxico
El problema más grave fue la presencia de cadmio en cantidades muy elevadas, de hasta 8.500 veces el límite permitido según el reglamento químico REACH en 3 de los 54 collares metálicos analizados (los tres vendidos en Shein). Esta sustancia, clasificada como carcinógena, resulta muy peligrosa si el colgante se mete accidentalmente en la boca.
Atención, las gangas pueden salir muy caras
Un collar por 0,87 euros, un cargador USB por 2,51 euros… La mayoría de los artículos de los marketplaces asiáticos de Temu y Shein son increíblemente baratos. Una política de precios muy agresiva que funciona como un imán para muchos consumidores: solo el año pasado entraron en la Unión Europea procedentes de China 4.600 millones los paquetes (unos 12 millones al día): el doble que en 2023 y el triple que en 2022, según la Comisión Europea.
Lamentablemente, la investigación de las organizaciones de consumidores europeas de la red ICRT demuestra que la normativa de seguridad de la Unión Europea no se está cumpliendo en muchos de los productos baratos que se venden en estos dos marketplaces chinos. Es por ello por lo que OCU pide a las autoridades más controles en aduana, mayor vigilancia activa y sanciones disuasorias a los infractores. Es verdad que Shein y Temu retiraron rápidamente todos los productos con defectos graves denunciados por las organizaciones que lideraron esta investigación, tal y como exige la nueva Ley de Servicios Digitales (DSA), pero no obraron con la misma diligencia cuando estas mismas denuncias se realizaron a través de consumidores particulares.
A su vez OCU recomienda a los consumidores priorizar los comercios de confianza y los productos fabricados en Europa o que cumplan la normativa de la UE. Los bajos precios de los marketplaces no solo representan un mayor riesgo de fallos e incumplimientos normativos, además tienen un mayor coste sobre el medio ambiente y un efecto desleal sobre el resto de las empresas que sí cumplen con la normativa.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de abogados, economistas, estadísticos, ingenieros, profesionales de la salud y la alimentación, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con otras organizaciones europeas de consumidores y una red de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus 180.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación):
Teléfono: 91 300 90 04 / prensa@ocu.org