Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU pide una investigación por los incidentes en trenes y aviones

03 jul. 2025
  • Los reiterados incidentes en las líneas de AVE y los problemas en la T4 han limitado el derecho a la movilidad de los ciudadanos en fechas clave.
  • Pide al Ministerio de Transporte una investigación para determinar quiénes son los responsables de estos reiterados incidentes.
  • Exige que se tomen medidas inmediatas para poner fin a estos lamentables episodios y que se garantice una adecuada compensación a los usuarios afectados.
  • OCU recuerda a los afectados sus derechos a ser compensados por los posibles perjuicios causado por los problemas en trenes y aeropuertos.

Madrid, 3 de julio de 2025. Tras los reiterados incidentes en el transporte ferroviario y el caos de la T4 que han limitado el derecho a la movilidad de los ciudadanos, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pide la Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible una investigación para determinar responsabilidades por los continuos incidentes en el transporte ferroviario y aéreo. Además, exige que de forma inmediata se tomen medidas para evitar su repetición y garantizar una justa compensación a los usuarios afectados.

OCU lamenta que, de nuevo, en una época de grandes desplazamientos de los ciudadanos se vuelvan a producir distintos incidentes que en la practica impiden la movilidad de los ciudadanos causando un grave perjuicio o muchos ciudadanos y denuncia la dificultad de los consumidores para recibir una justa indemnización por los perjuicios sufridos. Por ello, pide una investigación profunda al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenibles para determinar quienes son los responsables de estos incidentes, tome medidas para prevenirlos en un futuro y sobre todo garantice que los consumidores son compensados de un forma justa y sobre todo rápida.

OCU recuerda que los afectados por los retrasos y cancelaciones en el transporte ferroviario tienen derecho a una compensación del 50% del precio del billete por retrasos superiores a 60 minutos y del 100% cuando el retraso es superior a los 90 minutos. Además, las empresas ferroviarias tienen la obligación de prestar asistencia a los pasajeros afectados durante el viaje. Además, OCU señala que los usuarios tienen derechos ser indemnizados por los perjuicios sufridos por la deficiente prestación del servicio, aunque para ello lamentablemente deben acudir a los tribunales.

En el caso de los incidentes en la T4, la responsabilidad de prestar los servicios aeroportuarios adecuados es de AENA. la empresa que explota los aeropuertos y cobra una tasa a todos los pasajeros. Con independencia de que quien sea finalmente el responsable de los incidentes OCU recomienda a los afectados que han perdido su vuelo que reclamen ante AENA por los perjuicios sufridos.

En ambos casos, OCU advierte a los usuarios de la importancia de acumular todas las pruebas posibles (facturas, fotos, videos que acrediten la presencia en unas horas determinadas, documentos, información recibida) que permitan fundamentar y justificar de forma adecuada sus legitimas reclamaciones.

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 91 300 90 04 / prensa@ocu.org