Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Encuesta OCU: la carne, el alimento fresco mejor valorado en los supermercados

06 mar. 2025
  • La satisfacción de los usuarios con la carne del supermercado es la más elevada entre los alimentos frescos: un 76 sobre 100, de media. Le siguen el pescado (72), las frutas y verduras (69) y el pan (63).
  • Aun así, la mitad de los encuestados siguen prefiriendo comprar la carne fuera del supermercado, en una carnicería. Por el contrario, dos de cada tres adquieren las frutas y verduras en el súper.
  • Para el caso de la carne y el pescado, destaca la mayor satisfacción de los clientes de dos cadenas de distribución nacional, como son Hipercor y El Corte Inglés, y de dos cadenas catalanas, Esclat y Plusfresc.
  • Información ampliada sobre la encuesta.

 

Una encuesta de satisfacción de cadenas de súper e hipermercados en la que han participado 4.886 socios de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) destaca la buena valoración de la carne entre los alimentos frescos. Por el contrario, el pan es la opción menos satisfactoria en este tipo de productos no envasados para la mayoría de los clientes de 46 grandes cadenas.

 

La satisfacción de los usuarios con la carne del supermercado es elevada: un 76 sobre 100, de media. Y es superior a 80 para una lista de cadenas liderada por Hipercor, Esclat, El Corte Inglés y Plusfresc, en la que también están Famili, BM Complet, Supercor, Froiz, Hiperusera, Alimerka y La Despensa. Aun así, la mitad de los encuestados siguen prefiriendo comprar la carne fuera del súper, en una carnicería o en el mercado.

 

El pescado es otro alimento fresco que obtiene una buena valoración general por parte de los encuestados: un 72 sobre 100, de media. En este caso la lista de los supermercados mejor valorados, con una valoración superior a 80 es más reducida: El Corte Inglés, Hipercor, Esclat, Plusfresc, Supercor, Bon Preu, BM Complet, Alimerka y Gadis. Igual que son menos quienes priorizan el súper para adquirir pescado, solo el 44%.

 

La satisfacción con las frutas y verduras del supermercado es ligeramente inferior: un 69 sobre 100, de media. De hecho, solo hay dos cadenas con una valoración superior a 80 entre sus usuarios, como son Ametller Origen y Plusfresc, ambas de distribución exclusiva en Cataluña. Eso sí, las frutas y verduras son, entre los alimentos frescos, los que más se priorizan en la cesta de la compra del súper, al menos para dos de cada tres consumidores.

 

Otro alimento con una creciente presencia en las cadenas de supermercados es el del pan recién horneado. Sin embargo, es el menos satisfactorio, ya que apenas obtiene una valoración media de 63 sobre 100. Ninguna cadena obtiene una nota superior a 80; y una no llega ni siquiera a 50, Mi Alcampo. Es también el alimento fresco menos popular en los lineales del súper, apenas lo adquieren allí el 41% de los usuarios. El resto prefieren dirigirse a panaderías o tahonas.

 

En cualquier caso, más allá de los alimentos frescos, la encuesta también revela que los productos que más se compran en el súper son los lácteos, el aceite, la pasta, el arroz, los congelados, los detergentes y los productos de higiene. Y que los principales criterios a la hora de elegir una cadena frente a otra siguen siendo el precio y la proximidad o la accesibilidad para el cliente. Un cliente que visita el súper al menos una vez por semana, idealmente por la mañana o a última hora de la tarde y habitualmente en días laborables.

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org