Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU anima a los consumidores a comprobar el precio de sus facturas de gas y luz

22 oct. 2024
  • La oferta ganadora de su VIII Compra Colectiva de Energía supone un ahorro medio estimado en gas y luz de 150 euros al año para más de 62.000 hogares.
  • OCU ha conseguido ampliar el periodo de inscripción en la oferta de gas y luz de Wekiwi hasta el próximo 10 de noviembre.
  • Información ampliada sobre la evolución del precio de la electricidad y la compra colectiva.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alerta sobre el alto coste de la factura de la electricidad en la tarifa regulada PVPC, que en agosto alcanzó un promedio de 62,08 euros mensuales. Este nivel de precios supone una carga significativa para las familias, especialmente en un contexto de incertidumbre energética y aumento de los costes en los próximos meses debido a la llegada del invierno.

 

OCU reitera su compromiso con la defensa de los consumidores y exige una mayor protección frente a la volatilidad de los precios de la energía, a través de iniciativas como la VIII Compra Colectiva de Energía. Esta campaña pone de manifiesto la necesidad de promover tarifas justas y competitivas, que realmente se ajusten a las necesidades de los hogares y garanticen su derecho a un acceso asequible a los suministros básicos. Para facilitar a los consumidores la posibilidad de revisar sus tarifas, OCU invita a consultar la plataforma www.quieropagarmenosluz.org, donde podrán comparar su consumo actual con la oferta ganadora de la comercializadora Wekiwi.

 

Es muy fácil: solo hay que indicar los datos de consumo en la plataforma www.quieropagarmenosluz.org para comprobar si interesa contratar la tarifa de Wekiwi, la comercializadora que este año ha ofrecido la mejor oferta. Y que supondrá un ahorro medio estimado de 150 euros en gas y luz para los más de 62.000 hogares inscritos hasta ahora.

 

OCU recuerda que la oferta ganadora tiene la ventaja añadida de mantener su precio durante los próximos 12 meses (salvo los conceptos regulados), garantizando así una factura estable y a salvo la posible subida del coste de la energía por la llegada del otoño y la inestabilidad de los mercados por el conflicto en Oriente Medio. Por el contrario, los inscritos pueden darse de baja de la oferta en cualquier momento, ya que no hay compromiso de permanencia. Una oferta para la que se ha prorrogado el plazo de inscripción hasta el próximo 10 de noviembre.

 

Las compras colectivas, de las cuales OCU ha sido pionera en España, fomentan la competencia y son habituales en otros países de la Unión Europea. A lo largo de 11 años, son ya más de 900.000 usuarios los que han podido aprovechar las ventajas de 8 Compras Colectivas de Energía (2013, 2014, 2016, 2017, 2019, 2022, 2023 y 2024), que suman un ahorro de casi 23 millones de euros.

 

Como en las ediciones anteriores, para el desarrollo de esta compra colectiva, se lleva a cabo una subasta a la que invita a participar a todas las empresas del sector. OCU y la empresa ganadora, Wekiwi en esta edición, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de consumidores firman un convenio de colaboración por el que el ganador de la compra colectiva contribuirá a sufragar los gastos de organización y difusión de esta compra colectiva que tiene como objetivo mejorar la posición de los consumidores en el mercado de la energía.

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org