#content#
Cierre de los Centros Único: el plazo para reclamar finaliza el 10 de octubre, advierte OCU
20 sep. 2024Este viernes se ha comunicado a través del BOE la entrada en concurso de acreedores de las empresas propietarias de los Centros Único de depilación y estética. De momento este concurso afecta a un centenar de centro propios, no a las franquicias, algunas de las cuales podrían seguir ofreciendo sus servicios. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda a los afectados cómo actuar.
1. Recopilar y guardar toda la documentación que dispongan que demuestre la vinculación con la clínica o el prestador de servicio: desde publicidad y folletos a contratos, facturas, presupuestos. Si le faltara información básica, solicítela al centro por escrito, junto con el historial médico; es interesante que además deje constancia de que no se ha cumplido el contrato y que se reclama la finalización del tratamiento.
2. Remitir la documentación antes del 10 de octubre a PKF Attest Concursal SLP, a la atención de D. Iker Filloy Nieva, con domicilio en la calle Orense 81, 4º, 28020 Madrid. Bien en persona, a través de email concursogrupogavia@pkf-attest.es o teléfono 91 556 11 99. Es igualmente importante que en esta comunicación quede constancia del importe pendiente de devolución a fin de que sea reconocido como un crédito concursal.
3. En caso de haber sufrido una mala praxis deben presentar una reclamación ante las Autoridades Sanitarias de la comunidad autónoma.
4. Si se hubiera solicitado un crédito vinculado al contrato de servicio firmado con la clínica o el centro, dirigirse por escrito y de forma fehaciente al departamento o servicio de atención al cliente de la entidad financiera donde tuvieran el crédito, para solicitar su anulación por no haberse prestado el servicio. Al no cumplirse lo pactado, ese crédito deja de ser exigible. Si pasados dos meses la entidad no responde al consumidor o su respuesta no es satisfactoria, puede presentar una reclamación ante el Banco de España.
OCU advierte que es difícil que los afectados puedan recuperar las cantidades reclamadas, ya que lamentablemente la ley sitúa a los consumidores como los últimos en la lista de acreedores. OCU reclama que se tomen medidas para evitar que queden desprotegidos los usuarios ante casos como estos:
- Una mejor regulación de la prestación de estos servicios que garanticen los derechos de los usuarios en casos de cierre.
- Que se realicen campañas de inspección y mayores controles para garantizar que cuando un usuario acude a una clínica reciba un trato adecuado y profesional.
- Por último, es necesaria y urgente una modificación de los procedimientos concursales para que los créditos a los consumidores gocen de privilegio frente al resto de acreedores.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación):
Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org