Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

El precio de la tarifa regulada del gas (TUR) sube un 12% el último trimestre, advierte OCU

01 oct. 2024
  • La subida de la TUR para un hogar medio que consuma 9.000 kWh al año supone pasar de pagar 554 a 620 euros al año; es decir, 66 euros más.
  • Pese a este incremento, la TUR sigue siendo la opción más barata en la gran mayoría de las situaciones.
  • Las comunidades de vecinos también pueden contratar la TUR; OCU las anima a comparar su coste con la tarifa libre que tengan contratada antes de que llegue el invierno.
  • Información ampliada sobre la evolución de los precios del gas.

Hoy, 1 de octubre, entra en vigor la nueva tarifa regulada del gas (TUR) para el último trimestre de 2024. Coincidiendo con la llegada del otoño, la TUR se incrementa alrededor de un 12% para un hogar medio que consuma 9.000 kWh/año, aunque la subida final dependerá de las necesidades de cada hogar: oscila entre el 5% para consumos de hasta 2.000 kWh y el 16% para consumos de hasta 20.000 kWh/año.

 

Estos cambios en la tarifa TUR coinciden cada 1 de octubre con el inicio de un nuevo Año del Gas, lo que significa que se actualizan los peajes y cargos de todas las tarifas, tanto en el mercado libre como regulado. Este año la revisión de los peajes y cargos ha supuesto una bajada en el término fijo de la factura, y a cambio un ligero incremento en el precio del kWh consumido. El resultado ha sido bastante neutro en las tarifas libres, no así la tarifa TUR, que partía de un precio de la energía inferior después de que el pasado trimestre los precios se congelaran. Así, la factura de gas para un hogar medio que consuma 9.000 kWh/año aumenta de 554 euros a 620 euros al año si el precio se mantuviera estable los próximos 12 meses. Es decir, un 12% más: 66 euros al año más.

 

En cualquier caso, la TUR sigue siendo la tarifa más barata frente a la mayoría de las tarifas en el mercado libre. Si bien el incremento de precios sufrido en este trimestre podría abrir la puerta a nuevos competidores. De hecho, los usuarios que se registraron en la VIII Compra Colectiva de Energía organizada por OCU están de enhorabuena: el precio contratado es muy competitivo y está garantizado durante los próximos 12 meses, una protección frente a las nuevas subidas de precios que la TUR podría tener nuevamente en Enero de 2025, que es cuando empiezan a llegar las factura con los consumos más importantes.

 

OCU quiere recordar a los consumidores que cuentan con calefacción de gas centralizada que exijan a sus administradores y asesores energéticos que valoren la tarifa regulada TUR que ya pueden contratar, siempre y cuando cumplan con la normativa que exige tener instalados repartidores de costes. La tarifa regulada TUR para comunidades es una buena oportunidad para contrastar si los precios negociados para su comunidad son adecuados o no, sobre todo ahora, antes de que llegue el invierno.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo profesionales de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org