Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU propone nuevas medidas contra el tabaquismo en el Día Mundial sin Tabaco

30 may. 2024
  • Según una encuesta hecha por OCU, el 58% de los encuestados se declaró bastante o muy molesto con los fumadores en terrazas y el 86% a favor de prohibir fumar en vehículos con menores.
  • OCU propone medidas para intensificar la lucha contra el tabaquismo como regulación de dispositivos de nicotina, acceso a intervenciones clínicas o ampliación de espacios libres de humo.

Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reafirma su compromiso en la lucha contra el tabaquismo y anuncia su apoyo al recién aprobado Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027. Este plan, que busca reducir la prevalencia de tabaquismo en España, cuenta con el objetivo de disminuir el consumo de tabaco en un 1.5% para 2025, alineándose con las metas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

OCU ha estado en primera línea en la defensa de los derechos de los consumidores en relación con el tabaquismo, exigiendo el cumplimiento de las regulaciones sobre espacios libres de humo y la prohibición del acceso de menores a máquinas expendedoras de tabaco. La organización también ha participado activamente en la consulta pública sobre la modificación del Real Decreto que regula la fabricación y comercialización de productos del tabaco, apoyando la prohibición de aditivos aromáticos y abogando por la eliminación de los vapeadores desechables, siguiendo la reciente legislación aprobada en Francia.

 

Encuesta OCU contra el tabaquismo

 

A través de su última encuesta representativa, realizada durante el segundo trimestre de 2024, OCU ha podido constatar que una mayoría significativa de la población española respalda medidas más estrictas contra el tabaquismo. El 58% de los encuestados se muestra bastante o muy molesto con la presencia de fumadores en terrazas de hostelería y un impresionante 86% apoya la prohibición de fumar en vehículos cuando viajen menores de edad.

 

En este contexto, OCU propone varias medidas clave para intensificar la lucha contra el tabaquismo:

 

1. Implementación de empaquetado neutro para todos los productos de tabaco, incluidos los electrónicos y sus derivados.

2. Equiparación completa de dispositivos que liberan nicotina con los productos de tabaco manufacturado en términos de regulación, publicidad y restricciones de uso.

3. Facilitación del acceso a intervenciones clínicas para la cesación tabáquica en Atención Primaria, que incluyan tanto tratamiento farmacológico como apoyo psicoemocional.

4. Ampliación de los espacios libres de humo para incluir terrazas de hostelería y vehículos privados en presencia de menores.

 

En este Día Mundial Sin Tabaco, la OCU invita a los ciudadanos, instituciones y otros actores sociales a unirse en el esfuerzo por un mundo libre de tabaco, destacando que cada acción cuenta hacia un futuro más saludable para todos.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales sanitarios, nutricionistas, tecnólogos de los alimentos, estadísticos y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono 645 083 765

ocu@prensa-ocu.com