#content#
OCU advierte que invertir en seguros de ahorro puede implicar pérdida de dinero
10 may. 2024OCU Inversiones advierte que la rentabilidad de la inversión en los seguros de ahorro no está tan garantizada como pueda parecer por el nombre del producto según artículo publicado en su revista mensual de marzo de 2024.
Los seguros de ahorro, productos pensados para los más conservadores, puede parecer que se trata de productos “seguros”, ya que el asegurado se compromete a realizar una aportación única o periódica y la compañía aseguradora, por su parte, se obliga a pagar el interés pactado en el plazo estipulado, ahora bien, en aquellos que garanticen un cierto rendimiento fíjese siempre en la TAE y no en el interés técnico que será verá mermado por diferentes gastos, entre ellos por la prima del seguro de vida incorporado. OCU advierte que desde el inicio una parte de la inversión se destina al pago de esa prima, que se paga anualmente en función de la edad del asegurado y va escalando conforme se van cumpliendo años. Además, cuanto mayor sea la indemnización, más dinero se comerá la prima, de ahí que la cantidad a recibir en caso de fallecimiento sea escasa si se desea cubrir dicha contingencia.
Además, la inversión se ha de mantener hasta el vencimiento, pues de lo contrario los intereses generados hasta ese momento se verán mermados por las penalizaciones. Por ello, OCU Inversiones aconseja que todo ello se consulte en la información con los valores y los momentos de rescate que la compañía debe proporcionar antes de la contratación de un seguro con rendimiento predeterminado.
Un caso particular, advierte OCU Inversiones es de los “unit linked”, que son un tipo de seguro donde la rentabilidad a obtener está vinculada a la evolución de una cesta de valores (fondos, acciones, obligaciones etc.) y es el asegurado el que asume por tanto todo el riesgo de la inversión. Esto implica que, en el momento del rescate, dependiendo de la evolución de dichas inversiones, el inversor puede llegar a recuperar una cantidad menor a la aportada, descontando los costes propios del producto y, como en todos los seguros, los gastos de la cobertura por fallecimiento.
Además, OCU Inversiones recuerda que de los seguros de ahorro y del resto de productos de las aseguradoras (como planes de jubilación, planes de previsión asegurados o planes de inversión de ahorro sistemático) solo responde la solvencia de la propia aseguradora que los emite, por tanto, en caso de que esta no cuente con los recursos suficientes, los inversores no tienen el respaldo de los 100.000 euros por titular que cubre el Fondo de Garantía de Depósitos, tal y como sucede con los depósitos bancarios.
Si la aseguradora quiebra, (aunque improbable, no es imposible), el inversor pasa a formar parte de la lista de acreedores, con lo que ello supone. En ocasiones, el Consorcio de Compensación de Seguros adelanta parte del dinero que pudiera corresponder a cada acreedor en el proceso de liquidación.
Para saber si una aseguradora es solvente, OCU Inversiones aconseja fijarse en el porcentaje de recursos propios con los que cuenta la entidad para cubrir pérdidas significativas que le pudieran llevar a la quiebra. Es un indicador fiable que debe ser superior a 100% y fácilmente comparable, ya que se calcula para cada entidad en función de los compromisos y riesgos asumidos. También es relevante la evolución del margen en el tiempo para ver si se está deteriorando su situación de solvencia con los años o, por el contrario, engrosa más el porcentaje de fondos propios para cubrir estas necesidades.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 917226061 / prensa@ocu.org www.ocu.org