Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Hipercor, El Corte Inglés y Aldi, los súper mejor valorados entre las cadenas de ámbito nacional

09 ene. 2024
  • Entre las cadenas regionales destacan las catalanas Esclat y Bon Preu, así como la norteamericana Costco presente en Madrid, Sevilla y Sestao.
  • Entre los súper online, que utilizan uno de cada cuatro consumidores, los mejores resultados en satisfacción son para Mercadona.
  • No obstante, la mayoría de los encuestados siguen comprando el pan en obradores y panaderías, mientras que las pescaderías y los mercados son también una opción recurrente para el pescado fresco.
  • Información ampliada sobre la encuesta con más datos y resultados.

Una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios que recoge la satisfacción de más de 4.000 socios de OCU con sus súper e hipermercados destaca los buenos resultados de tres enseñas regionales: las catalanas Esclat y Bon Preu, y la norteamericana Costco, presente en Madrid, Sevilla y Sestao (Vizcaya). Mientras que entre las cadenas de implantación nacional las mejores valoraciones son para Hipercor, El Corte Inglés y Aldi.

 

Los resultados, referidos a 38 cadenas y publicados en la revista Compra Maestra de enero, reflejan una buena satisfacción general en aspectos como el horario de apertura, la amplitud o la limpieza, pero también revelan notables diferencias en otros apartados.

 

Empezando por los precios, el apartado que más influye en la elección del súper (junto con la cercanía). La inflación del 9% en los alimentos en los últimos 12 meses se ha dejado notar y este año solo una de cada cuatro cadenas obtiene una buena valoración. Lidera esta calificación de precios la valenciana Family Cash, frente a las mediocres valoraciones de los clientes de Spar, Condis y los Supermercados BM. En descuentos y promociones, los más satisfechos son los usuarios de Esclat, Costco (una cadena con una cuota de socio) y los hipermercados Carrefour.

 

El surtido de productos es otro criterio básico para los consumidores, en el que destacan Esclat, Hipercor y El Corte Inglés, además de Alcampo. No ocurre así con Dia, Covirán y Mercadona, aunque este último sobresale en la variedad en productos de marca propia. Por cierto, la marca propia o marca blanca es la que se prioriza a la hora de comprar platos preparados, alimentos congelados, productos de limpieza, lácteos, alimentos para mascotas y aperitivos.

 

Otro apartado con grandes diferencias entre cadenas es el del tiempo de espera en las cajas. Aquí los supermercados que más satisfacen a sus clientes son Esclat, Bon Preu, Plusfrésc, Supercor y Covirán, frente a la menor satisfacción de quienes compran en Lidl e Hiperdino.

 

En cuanto a la calidad de los alimentos frescos, el ranking lo lidera Costco, seguido de Esclat, Hipercor, El Corte Inglés y Plusfrésc. Por el contrario, las valoraciones más bajas son para Dia. Mientras que en el caso concreto del pescado fresco las últimas posiciones son para Covirán, BonÀrea y Aldi. No obstante, para este alimento, las pescaderías y los mercados son una alternativa habitual al súper. Igual que sucede con las panaderías y obradores cuando se trata de comprar el pan.

 

La encuesta también recoge resultados de 7 supermercados online, que utilizan al menos una vez al mes el 28% de los encuestados por OCU. Destacan por encima de todo en puntualidad y exactitud en las entregas. En cambio, la facilidad para navegar y encontrar productos cosecha notas más modestas, lo mismo que el plazo de entrega. En cualquier caso, los mejores resultados son para Mercadona, seguido de El Corte Inglés y Dia.

  

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org