#content#
OCU Cataluña informa sobre indemnizaciones por retrasos en trenes de OUIGO
28 may. 2024Por diferentes circunstancias, puede ocurrir que el tren se retrase considerablemente. Según explicaban ayer algunos pasajeros, el retraso del tren a Madrid se produjo por más de 2 horas, y el motivo, una avería en un vagón.
Ante ello, desde OCU Cataluña se informa a los usuarios de sus derechos a reclamar ante posibles retrasos en función del tiempo de demora y los compromisos de puntualidad de OUIGO así como del resto de empresas que ofrecen este servicio.
De este modo, el reglamento que regula los derechos de los viajeros en transporte ferroviario establece un derecho a la indemnización cuando se supera un porcentaje de minutos. Partiendo de un mínimo, puede haber ligeras diferencias entre compañías, pero en el caso de Ouigo para viajeros que lleguen con más de 60 minutos de retraso a su destino, tendrán una compensación del 50% del importe total de su trayecto. Y para viajeros que lleguen con más de 90 minutos de retraso a su destino, tendrán una compensación del 100% del importe total de su trayecto.
En los próximos días la compañía deberá enviar un correo electrónico con los pasos a seguir para la compensación económica. Que debería ser automática, según establece la legislación
Además, OCU recuerda que se puede exigir una compensación por cualquier problema o perjuicio adicional -y que se pueda acreditar-que se haya sufrido como consecuencia del retraso en la línea del tren, como una pérdida de un enlace ferroviario, un alojamiento u otro, pero ese trámite no será inmediato, y no será extraño que haya que acudir a la jurisdicción ordinaria a demandarlo, existiendo sentencias clarísimas a nivel europeo que establecen la responsabilidad de las compañías a la hora de indemnizar a los usuarios que sufren retraso por el funcionamiento del tren.
Se acercan fechas estivales y es común realizar viajes, para que los derechos de los viajeros de transporte terrestre estén protegidos frente a retrasos, OCU da una serie de consejos que puede consultar aquí.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de economistas, abogados, estadísticos, ingenieros y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación):
Para más información (medios de comunicación):
Teléfono: 645 083 765 / ocu@prensa-ocu.com