Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Rebajas: OCU aconseja apuntar ya los precios de los productos que puedan interesarnos

02 ene. 2024
  • Gran parte de los descuentos en electrodomésticos y dispositivos electrónicos no son reales, en muchos casos esconden subidas.
  • Cuidado con las compras compulsivas: solo los comercios online están obligados a aceptar la devolución de un producto sin taras.
  • OCU recuerda que, en rebajas, bajan los precios, no los derechos. La garantía de un producto rebajado es la misma que la de uno nuevo: tres años.
  • Más información en este enlace.

Aunque el 1 de enero marca el comienzo de las rebajas en muchos comercios, cada establecimiento es libre de decidir el periodo de aplicación. Eso sí, la calidad de los productos con descuento debe ser la misma que la del resto de productos, lo mismo que su garantía, que es de tres años, advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). No obstante, antes de salir de compras:

 

1. Evite las compras compulsivas. Mejor haga listas de lo que se necesita y apunte el precio que tiene ahora, así podrá comprobar si de verdad baja (y cuánto) en los próximos días.

 

2. De hecho, la mayoría de los descuentos anunciados en electrodomésticos y electrónica esconden en realidad subidas. Para asegurarse consulte el Asesor de Precios online de OCU, que además señala los comercios más baratos para el producto que busque.

 

3. Recuerde, las tiendas físicas no están obligadas a admitir una devolución, salvo que haya una tara. Y aun admitiéndola, podría ser en una tarjeta o vale canjeable, pregunte a ver. Las compras online sí tienen un periodo legal de desistimiento de 14 días durante el cual no hace falta justificar el motivo de la devolución.

 

4. Priorice comercios adheridos al sistema arbitral de consumo o que tengan el sello de Confianza Online: los problemas se resuelven de una manera más rápida y gratuita.

 

5. Conserve siempre el tique de la compra; es vital para poder reclamar posteriormente. Por cierto, las tiendas deben contar con hojas de reclamaciones a disposición de sus clientes, si se la niegan avise a la policía municipal.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 917226061 www.ocu.org