Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU ofrece un servicio gratuito de orientación psicológica a afectados por la DANA en el 900 813 551

14 nov. 2024
  • OCU, en colaboración con Fundación Vivofácil, abre una línea gratuita de apoyo psicológico a los afectados por los daños de la DANA.
  • Información ampliada sobre la ayuda psicológica y los derechos de los afectados.

Las catástrofes naturales como la que viven estos días en la Comunidad Valenciana, Andalucía, Cataluña y Castilla-La Mancha, causan un gran impacto emocional. Son eventos traumáticos por imprevisibles, amenazantes y agudos, una combinación que supone un riesgo importante para la salud mental y el bienestar de los afectados y sus allegados, advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que en colaboración con la Fundación Vivofácil acaba de abrir una línea gratuita de apoyo psicológico a los afectados a través del 900 813 551. Un teléfono atendido por psicólogos de lunes a viernes de 09:00 a 20:00.

 

Entre los afectados pueden aparecer síntomas postraumáticos como los siguientes:

  • Dificultades para conciliar o mantener el sueño, pesadillas, sueños raros o recurrentes.
  • Cambios en el apetito, por exceso o por defecto; problemas o dificultades gastrointestinales;
  • Contracturas o dolores musculares;
  • Dificultades para focalizar la atención o sostenerla, para interesarse por algo, tomar decisiones, o incluso mantener una conversación más o menos coherente.

 

Son reacciones esperables ante una situación como la que se está viviendo estos días que puede llegar a precisar atención o apoyo. OCU recomienda no minimizar el malestar del afectado o aislarles en su sufrimiento recurriendo a frases hechas, ni tampoco buscar paralelismos o historias personales de situaciones más o menos parecidas que hayan sucedido en el pasado. Ahora las personas afectadas son lo primero.

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org