Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Carnavales: 6 consejos de OCU para maquillar a los niños sin riesgos

08 feb. 2024
  • Compruebe que el maquillaje cumple la norma de cosméticos y lleva lista de ingredientes y el dibujo de un bote abierto con la duración del producto. Y además lleva el marcado CE, como los juguetes.
  • Información ampliada de OCU sobre maquillaje y disfraces.

 

Con la llegada del carnaval, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lanza una serie de consejos, especialmente relacionados con la seguridad en el uso del maquillaje. OCU recomienda ser especialmente precavidos en el caso de los niños más pequeños.

 

1. No use el maquillaje en menores de 3 años. Ni esmaltes para las uñas: tienen disolventes que pueden ser peligrosos si se llevan las manos a la boca.

2. Compruebe que lleva el marcado CE, como juguete, y que además cumple la normativa de cosméticos: debe incluir lista de ingredientes y un bote abierto con la duración una vez usado; ojo, si se abrió el pasado Carnaval podría estar ya caducado.

3. Entre los ingredientes, conviene evitar los perfumes y fragancias, así como los parabenos, el Methylisothiazolinone y otros conservantes como el BHA y el BHT.

4. Aplique una pequeña cantidad de maquillaje en el antebrazo 24 horas antes para comprobar la tolerancia del niño al producto.

5. Conviene extender primero una crema hidratante: facilita la aplicación del maquillaje, lo mismo que su retirada. Además, disminuye la sensación de tirantez. No aplique maquillaje cerca de los ojos o de los labios.

6. Si observa picor o enrojecimiento, aclare con agua y no vuelva a usarlo. Afirmaciones como "hipoalergénico" o "testado dermatológicamente" no garantizan nada.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales sanitarios, ingenieros, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

  

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 917226061 – prensa@ocu.org www.ocu.org