Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Vodafone, Wallapop y Ryanair las compañías más reclamadas por consumidores en plataforma de OCU

14 feb. 2024
  • Solo en la plataforma Reclamar* OCU ha recogido en el último año 70.606 reclamaciones a través de las cuales los consumidores denunciando incumplimientos por parte de las compañías.
  • El proyecto CICLE X permite no solo mejorar la plataforma, sino identificar incumplimientos a nivel internacional al poder contrastar las denuncias registradas en diferentes países.
  • Vodafone, Wallapop y Ryanair son las compañías que acumulan más reclamaciones.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pone a disposición de los consumidores la plataforma reclamar, que permite al os usuarios trasladar la quejas y reclamaciones a través de este portal a las diferentes compañías. El proyecto europeo CICLE X ha permitido mejorar esta plataforma y contrastar las problemáticas denunciadas por los consumidores en diferentes países.

 

El proyecto CICLE X daba su pistoletazo de salida en febrero de 2023. Entre febrero de 2023 y enero de 2024 se han recibido 70.606 reclamaciones en la plataforma. Las empresas con más reclamaciones en el último año en la plataforma son:

 

 

 

EMPRESA

RECLAMACIONES

VODAFONE ESPAÑA

3504

WALLAPOP

2559

RYANAIR

1569

CORREOS EXPRESS

1423

VUELING

1282

CECOTEC

1261

ENDESA ENERGÍA S.A.U.

1259

NATURGY

1193

AMAZON

1162

ORANGE

1067

SEUR

1055

Movistar

1033

IBERDROLA CLIENTES

1020

IBERIA

793

BOOKING.COM

792

EDREAMS

678

FARMAFEROLES

654

YOIGO

617

LEROY MERLIN

583

VIAGOGO

582

 

 

 

Respecto a los sectores más reclamados, del total de reclamaciones casi un 30% corresponden a problemas con bienes de consumo. En segundo lugar, los problemas con servicios postales y de telecomunicaciones suponen un 18% mientras que en tercera posición empatan con un 11% los servicios de consumo, transportes y problemas con suministro de agua y energía.

 

Sin embargo, la problemática en cada sector difiere notablemente. En los bienes de consumo la mitad de los problemas tienen que ver con los pedidos y su entrega, así como con el proceso de venta.

 

En el sector de servicios postales y de telecomunicaciones más de la mitad de los problemas se refieren a facturación y todo lo relacionado con el envío y entrega de paquetes.

 

En cuanto a los servicios de transporte los mayor número de incidencias reportadas por los consumidores se refiere al equipaje, retraso o cancelación del trayecto. En este sector, compañías aéreas son las que más reclamaciones acumulan. En el ámbito de servicios de consumo más de la mitad de los problemas se refieren a la ejecución del servicio, problemas con los pagos y condiciones del contrato.

 

Respecto al sector de suministros de agua y energía dos tercios de los problemas se asocian a la facturación, la activación del servicio o el corte de este.

 

OCU ha realizado mediaciones colectivas en diferentes casos identificados gracias al proyecto CICLE X y trabaja activamente para defender a los consumidores y mejorar el mercado.

 

*Este ranking hace referencia a las denuncias de empresas que se han registrado únicamente en la plataforma reclamar. Sin embargo, OCU tiene habilitados otros canales como le teléfono o correo electrónico a través de las cuales recibe reclamaciones que afectan también a otros actores del mercados.

  

Imagen CICLE X

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 917226061 – prensa@ocu.org www.ocu.org