Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU ADVIERTE DE LA FUERTE SUBIDA DEL PRECIO DE LOS CARBURANTES EN ESTE VERANO

24 ago. 2023
  • Desde el inicio de las vacaciones los carburantes han subido de forma ininterrumpida acumulando una subida del 7% en el caso de la gasolina y del 11% en el caso del diésel.
  • Después de la última subida de esta semana, la séptima consecutiva, la gasolina se sitúa en 1,710 € y el diésel en 1,602 €. Llenar el depósito hoy, es 5,90 € más caro que a principios del verano en el caso de la gasolina y hasta 8,22 € para los coches diésel.
  • OCU denuncia que en el caso de la gasolina los precios de 2023 son ya superiores a los que pagaban los consumidores descontada la ayuda del Gobierno y prácticamente iguales en el caso del diésel.
  • Ante la escalada del precio de los carburantes, OCU recuerda que las diferencias de precios entre gasolineras pueden llegar al 30% en algunas de las principales rutas.
  • Información ampliada: con más datos y sobre el resto de estaciones de servicio a través del comparador OCU de gasolineras.

 

la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte de la fuerte subida de los carburantes en lo que llevamos de verano, justo una de las épocas de mas demanda para los consumidores, donde los precios de la gasolina superan a los que se pagaban el pasado verano y se igualan en el caso del diésel.

De nuevo esta semana ha subido el precio de la gasolina, que se sitúa de media en los 1,710 € y alcanza los 1,602 € en caso del diésel. Se trata de la séptima subida consecutiva y que acumula un incremento del 7% de la gasolina y el 11% del diésel desde el comienzo del verano. 

OCU señala que, si se comparan los precios de esta semana con los de la semana del 3 de julio, la diferencia es 11,80 céntimos para la gasolina y 16,434 céntimos para el diésel. Por supuesto, de subida. Esto supone que llenar un depósito de 50 litros, supone 5,90 € más para la gasolina y 8,22 € más para el diésel.

OCU denuncia que tras esta subida los consumidores pagan hoy la gasolina más cara que justo hace un año cuando estaba en vigor el descuento de 20 céntimos del Gobierno y que dejaba en 1,587 € el precio final pagado por los consumidores. En el caso del diésel, hace doce meses su precio era superior a la gasolina y con el descuento se situaba en 1,616 € muy cerca de los 1,601 de este año. De continuar esta tendencia OCU advierte de las consecuencias en la economía de las familias y su impacto en el precio de otros productos y servicios. 

Aunque la subida del petróleo explica en parte la subida, OCU denuncia la rapidez con la que se trasladan las subidas, en épocas de gran demanda, y la lentitud con las que se producen las bajadas, una situación que se ve favorecida por la falta crónica de competencia en el sector. 

Ante esta subida, OCU recomienda a los consumidores comparar precios entre las diferentes estaciones de servicio debido a las grandes diferencias de precios que en algún caso puede alcanzar un 30 % de acuerdo con el último estudio de precios del coste del carburante en las grandes rutas este verano.

Para ayudar a los consumidores en la necesaria comparación de precios que les permita ahorrar en el repostaje, OCU pone a disposición de los consumidores su comparador OCU de gasolineras que les permitirá repostar en las gasolineras más baratas que de acuerdo con los datos son las que pertenecen a las cadenas low cost y a las de grandes superficies comerciales.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus casi 200.000 socios activos.

 

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org