#content#
OCU Cataluña recupera 600 euros entregados para la reserva de una vivienda
04 sep. 2023La intensa competencia entre las agencias inmobiliarias para convencer, primero al vendedor de la vivienda, de su capacidad para conseguir una buena venta y, luego, al comprador, de la excelente relación calidad precio del inmueble en cuestión, puede generar anuncios que poco tienen que ver con la realidad, denuncia la Delegación en Cataluña de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Es lo que le pasó recientemente a un vecino de Sabadell. Tras visitar una vivienda que se anunciaba a través de una agencia local en un importante portal inmobiliario, se le urgió a depositar una señal sin facilitar documentación alguna sobre la vivienda. Y no fue hasta aceptar el vendedor la oferta que se le facilitó la documentación del piso, nota simple y célula de habitabilidad, momento en el que advirtió distintas irregularidades: para empezar, el piso tenía bastante menos metros que los anunciados, pero es que además el edificio no tenía pasada la ITE y estaban previstas unas obras de reforma muy costosas que aún no se habían provisionado.
El comprador desistió de adquirir la vivienda, pero la inmobiliaria se negaba a devolver la cantidad entregada como reserva, amparándose en el contrato firmado. Ante esta situación, el afectado acudió a la Delegación en Cataluña de OCU, que inició una mediación en su nombre alegando que las características anunciadas de la vivienda no se correspondían con las reales que constaban en la documentación pública. Finalmente, la agencia accedió a devolver los 600 euros entregados por el comprador como señal.
Con el fin de prevenir situaciones similares, OCU Cataluña recomienda siempre solicitar, presencialmente u online, la nota simple del inmueble en el registro de la propiedad, así como pedir al vendedor el teléfono del Administrador de la finca para preguntar por el estado del edificio y posibles derramas pendientes.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de economistas, abogados, estadísticos, profesionales de la salud, ingenieros y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org