Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU publica los resultados de su encuesta de satisfacción del cliente bancario

13 oct. 2023
  • La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un año más la encuesta de satisfacción del cliente bancario para elaborar un ranking que permita a los usuarios comparar no solo productos sino también entidades.
  • Caixa Guissona es la entidad mejor valorada, seguida de la ecuatoriana banca Pibank y el alemán N26. La encuesta revela que dentro de los primeros puestos se encuentran cuatro bancos online: Revolut, Orange Bank, ING y Banco Pichincha.
  • Caixabank, Banco Sabadell y Banco Santander han sido de los bancos tradicionales peor valorados.
  • Información ampliada sobre la encuesta realizada.

 

La Organización de Consumidores y Usuarios ha realizado un año más la encuesta de satisfacción del cliente bancario cuyos resultados se publicarán en la revista mensual correspondiente al mes de octubre de OCU Inversiones.

 

Los resultados, de un sondeo realizado a casi 28.000 usuarios permiten a los clientes bancarios valorar no solo productos bancarios, si no también, el grado de satisfacción con las 44 entidades que han formado parte de la encuesta.

 

Con el fin de evaluar el grado de satisfacción, OCU pregunta a sus socios si los productos financieros que comercializan las entidades en nuestro país son transparentes, si les resulta fácil operar con ellos o cómo valoran el servicio de atención al cliente. También se les pregunta por las comisiones y por los problemas más recurrentes con los que se han encontrado.

 

En función de estos resultados OCU Inversiones elabora un índice de calidad, que comprendido entre 0 y 100, arroja un ranking de bancos a partir de la satisfacción de sus propios usuarios.

 

En línea con los resultados de años anteriores, los socios de OCU aprueban a sus bancos con una puntuación media de 63 puntos, la misma que en 2022.

 

Caixa Guissona es la entidad mejor valorada, con una puntuación de 85 (buena calidad), seguida de la ecuatoriana banca Pibank (banco online de Banco Pichincha España) y el alemán N26, con una puntuación de 84 y 83, respectivamente. Por último, dentro de los primeros puestos se encuentran cuatro bancos que en pocos años se han hecho un hueco en el mercado español por operar básicamente online con unos costes bajos, el principal motivo de satisfacción con ellos, a saber: Revolut, Orange Bank, ING y Banco Pichincha.

 

La encuesta revela asimismo que ninguno de los bancos tradicionales que operan en España se encuentran entre las primeras posiciones. En el puesto 18 de 44 se sitúa Bankinter con 69 puntos. De las grandes entidades con muchas sucursales, BBVA es la mejor valorada en el puesto 32 con un aprobado (59 puntos), mientras que se sitúan en las últimas posiciones el resto de grandes con un aprobado más que raspado en el caso del Santander (54 puntos) y el Sabadell (53 puntos), mereciendo un suspenso por parte de sus clientes con 49 puntos el grupo CaixaBank y peor todavía con 45 puntos Unicaja.

 

Los resultados de la encuesta ponen de manifiesto que los clientes valoran positivamente que la entidad disponga de un servicio de banca electrónica, ya sea online o a través de una app, para poder realizar sus operaciones sin tener que desplazarse a la oficina de turno y contando con las medidas de seguridad pertinentes. Ello sin restar importancia a la transparencia en la estructura de costes, así como a la claridad y mantenimiento de las condiciones ofertadas en su día. Poder ser atendido por algún empleado de la entidad en caso de tener alguna duda o queja para que se las resuelvan de forma clara y sencilla es también valorado positivamente.

 

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 91 722 60 61 / prensa@ocu.org www.ocu.org