Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Alerta por listeria en productos cárnicos: OCU Andalucía recomienda estar atento a posibles síntomas

25 oct. 2023
  • La Junta de Andalucía ha informado de contaminación por Listeria monocytogenes en varios productos cárnicos comercializados por Industrias Cárnicas Sierra Nevada SL.
  • OCU recomienda acudir a urgencias en caso de haber consumido algún producto afectado y mostrar síntomas como gastroenteritis con fiebre, dolor de cabeza, malestar estomacal y vómitos.
  • Información ampliada sobre intoxicaciones alimentarias.

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha inmovilizado varios productos cárnicos contaminados con Listeria monocytogenes distribuidos por la empresa Industrias Cárnicas Sierra Nevada SL (N.º de RGSEAA 10.05545/GR) en las provincias de Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla, además de un comercio en Baleares. Se trata en concreto de:

 

  • Fuet Ibérico: Lote L3023 y fecha de caducidad 09/06/2024.

     

  • Salchichón Ibérico: Lote L1223 y fecha de caducidad 22/03/2024

     

    Asimismo, existe riesgo de presencia de listeria en otros productos:

     

  • Chorizo Ibérico: Lotes L0723 y L0923 y todas las fechas de caducidad.

     

  • Fuet Ibérico Mini: Lote L2223 y todas las fechas de caducidad.

     

  • Chorizo Vela Picante: Lote L2623 y todas las fechas de caducidad.

     

  • Queso de Cerdo: Lote L2223, 2523, 2623, 2823, 2923 y 3023 y todas las fechas de caducidad.

La Consejería de Salud y Consumo recomienda a las personas que tengan en su domicilio estos productos y lote concretos, incluidos en la alerta, se abstengan de consumirlo y lo devuelvan al punto de compra.

 

La Delegación en Andalucía de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda a quienes hubieran consumido algún producto afectado que los síntomas más comunes son: Gastroenteritis con fiebre, dolor de cabeza, malestar estomacal y vómitos. Aunque esta infección no tiene mucha repercusión en los adultos sanos, no sucede lo mismo con las personas que tienen el sistema inmunológico debilitado (ancianos, niños, enfermos), ya que les afecta de un modo más severo, pudiendo llegarles a provocar la muerte. La Listeria también es muy problemática cuando afecta a mujeres embarazadas, puesto que pueden transmitírsela al feto y causarle diversos perjuicios. Las personas con síntomas leves no suelen requerir de un tratamiento específico, pero las infecciones más graves tienen que tratarse con antibióticos. En cualquier caso, ante cualquier síntoma es recomendable dirigirse al centro de salud.

 

OCU también advierte del riesgo de contaminación cruzada. Los platos, cubiertos y utensilios que hayan estado en contacto con los productos afectados deben limpiarse en el lavavajillas, para asegurarse de su eliminación. Conviene comprobar además que los productos y utensilios empleados con ellos no estuvieron en contacto con otros alimentos, si así fuera es recomendable tirarlos a la basura.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales sanitarios, nutricionistas, tecnólogos de los alimentos, estadísticos y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 917226061 www.ocu.org  prensa@ocu.org